Deportes


España ya aseguró su presencia en Catar 2022

Con gol de Morata, el equipo español superó a Suecia, que tendrá que jugar el repechaje.

EFE

14 de noviembre de 2021 05:03 PM

La selección española, que ganó a Suecia por 1-0 en el estadio sevillano de La Cartuja, disputará su duodécimo Mundial consecutivo en Catar 2022 y el decimosexto a lo largo de su historia.

No falla España a una fase final desde la edición de Alemania 1974, cuando sucumbió ante Yugoslavia en el Waldstadion de Fráncfort por 1-0 con gol de Josip Katalinski en el partido de desempate tras acabar ambos equipos empatados a puntos y diferencia de goles.

La selección nacional, que dirigía Ladislao Kubala, no pudo revertir el tempranero tanto del líbero del conjunto yugoslavo que dirigía Miljan Miljanic, y se quedó por segunda edición consecutiva fuera de un Mundial tras perderse también el de México 1970 en la que fue una triste despedida de la selección de Amancio Amaro. Lea aquí: Luis Enrique, obligado a reinventarse ante la presión de no clasificar directamente a Catar

Desde entonces España no ha faltado a la cita mundialista. Comenzó en Argentina 1978 tras tomarse la revancha ante Yugoslavia en el ‘infierno’ de Belgrado ante 100.000 espectadores que llenaron el estadio del Estrella Roja. Un gol de Rubén Cano selló el 0-1 que metió al conjunto de Kubala en la fase final.

A partir de su participación en Argentina, la selección española ha sido un fijo en la Copa del Mundo, y tras ejercer de anfitriona en 1982 ha estado en México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea del Sur/Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. El próximo año añadirá otra muesca en Catar.

Con anterioridad había jugado los Mundiales de Italia 1934, Brasil 1950, Chile 1962 e Inglaterra 1966.

Su mejor participación se produjo en Sudáfrica 2010, donde se proclamó por primera y única vez campeona mundial al imponerse en la final del Soccer City de Johannesburgo a Países Bajos por 1-0, con tanto en el minuto 116 de Andrés Iniesta.

Fue la cima de la generación dorada de la historia del fútbol español, que consiguió encadenar de forma consecutiva a este título universal las Eurocopas de 2008 y 2012, etapa que se abrió con Luis Aragonés y se cerró con Vicente del Bosque.

Hasta ese momento la mejor actuación en una Copa del Mundo se remontaba al cuarto puesto obtenido por España en Brasil 1950.

En Catar 2022 el conjunto de Luis Enrique Martínez intentará recuperar el protagonismo perdido desde que logró el título, por cuanto en Brasil 2014 no pudo superar la primera fase y en Rusia 2018 cayó en los octavos de final al perder en la tanda de penaltis ante el cuadro anfitrión.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS