Luego del fuera de lugar de Asensio en el anterior clásico entre Barcelona y Real Madrid, en el que el conjunto culé salió victorioso, los debates por los offside han ido en alza en los medios de comunicación.
Sin embargo, estas polémicas ya tendrían fecha de caducidad la temporada que viene.
Como lo han informado medios españoles, la Liga y la Federación Española de Fútbol doblan esfuerzos desde ya para aplicar el fuera de juego semiautomático en la próxima temporada que viene. Le puede interesar: Es dueña de una escuela en Cartagena y ahora dirige al Bucaramanga femenino
Para la creación de esta herramienta se necesitan alrededor de 12 cámaras ‘tracking’ en cada uno de los estadios en puntos estratégicos para manejar los fuera de juego a detalle al detectar 29 movimientos del cuerpo del futbolista. Por lo tanto, la Liga española tendría una tecnología que ya se usó en el pasado Mundial de Qatar y en la última Supercopa de España, disputada en Arabia Saudita.
A partir de la temporada 2023-2024 notaríamos un cambio en la manera que se detectan los fuera de juego. Ya no serán las dos líneas, roja y azul, que se emplearon con el VAR en el clásico español. Le puede interesar: Video: Las polémicas del clásico Real-Barça que las cámaras no mostraron
Así funciona el fuera de juego semiautomático.
La tecnología captura el movimiento de los jugadores mediante los sensores que están ubicados en las doce cámaras. De inmediato, la jugada se recrea de manera virtual en pocos segundos.
El balón contará con un sensor en el centro que enviará 500 datos por segundos a la sala de videos para detectar con precisión el momento exacto del pase.
Los puntos del cuerpo del jugador incluyen las partes del cuerpo afectadas por el fuera de juego.
Con todo estos datos, se envía un aviso a la sala de video si el futbolista recibe el balón en posición de offside. Esto aparecerá con una bandera naranja que dará alerta a la sala. El VAR determinará el momento exacto del golpeo de la pelota y la línea de fuera de lugar, alertando al juez central en menos de 25 segundos.