Los protagonistas del 1-1 entre Colombia Legends y Barça Legends disfrutaron y agradecieron en rueda de prensa la oportunidad, esperando que haya una próxima vez pronto. (Colombia y Barcelona empataron en juego de leyendas).
Francisco Maturana, quien hizo de entrenador del equipo local, aseguró que terminó orgulloso de sus jugadores, a quienes dirigió en activo en diferentes etapas al frente de la Selección.
“El reencuentro nos dejó ver que las condiciones que los llevaron a ser referentes siguen intactas. Siento que ellos son mejores jugadores. El empate nos sabe a poco, el objetivo era ganar”, comentó ‘Pacho’, después del partido de este jueves en Bogotá.
Además, le dio un jalón de orejas a los suyos comparándolos con el estado físico de su rival de turno: “ustedes vieron esos jugadores, físicamente impecables. Es una invitación a que los nuestros sigan ese ejemplo, hay entrenadores personales. La gente los conoció así. Si esto se organiza puede resultar en algo mucho mejor”.
Entre tanto, Carlos Valderrama expresó que aunque se preocuparon con el 1-0 en contra, lograron reaccionar a tiempo para poder irse a dormir tranquilos.
“A nosotros no nos gusta pasar pena, queremos jugar bien y ganar, nos identificamos con eso. Con el 1-1 quedamos sabroso, todo el mundo está bacano. Con eso representamos a Colombia, todavía ese sueño de niño sigue intacto. Si hoy fueron 15.000 hinchas, al próximo llegan 30.000”, subrayó.
Por el lado del Barcelona, Hristo Stoichkov indicó que se sintieron como en casa y agradeció el apoyo de la afición que los acompañó en Cali y en Bogotá.
“Me he sentido en casa, lo hablé con Valderrama y otros jugadores con los que compartimos en selecciones. Me siento orgulloso de jugar y pasar por acá, de volver a los tiempos antiguos”, comentó el búlgaro.
Juliano Belletti se sumó a esas palabras asegurando que “el cariño ha sido espectacular” y dejó un mensaje a las generaciones más chicas que disfrutaron de sus partidos en el país.
“El fútbol es muy competitivo, hay mucha gente buscando ser profesional. Nosotros lo hemos conseguido, sobre todo porque hemos luchado muchísimo. Habían muchos niños con el mismo sueño que nosotros”, expresó.
Por último, Juan Pablo Sorín resaltó que se trata no solo de inspirar a niños sino también a niñas: “estamos en un momento de revolución femenina hermoso. El Barcelona también tiene un equipo femenino”.
De esta manera se despidió una gira que será histórica por ser la primera vez que una representación del F.C. Barcelona juega en el país, con la promesa de que esperan regresar en el mediano plazo a otras ciudades.
Comentarios ()