Jorge Carrascal y Diego Valoyes son los cartageneros que quieren ser protagonistas con la selección Colombia de mayores, que dirige Néstor Lorenzo y que este martes, a las 5:20 de la mañana, jugará ante Japón, en juego amistoso.
Otro cartagenero que se da como fijo, pero no está por lesión, es Wílmar Barrios, quien espera seguir siendo titular de la tricolor y marcando diferencia, después de haber sumado experiencias en Copa América, Eliminatorias y Mundial de Rusia 2018. Lea aquí: Carrascal, de seguir a Real Cartagena en mula a triunfar con Colombia
Pero los que hoy hacen parte del proceso son Carrascal y Valoyes y con ellos estamos bien representados.
El primero, Carrascal, ya marcó su primer gol con la selección Colombia absoluta el pasado viernes, en el empate 2-2 de Colombia ante Corea del Sur.
El cartagenero cumple así parte de su sueño, el de celebrar un gol con la selección de su país. Carrascal pasó de viajar en mulas para seguir al Real Cartagena a brillar con la selección Colombia. Hay muchas voces que afirman que es el relevo generacional de James Rodríguez, con quien de momento ya tuvo la posibilidad de hacer sociedad en el terreno de juego.
Carrascal, quien milita en el CSKA, del fútbol ruso, tiene una técnica depurada, gran visión de juego y mucha calidad para ir al ataque.

Diego Valoyes está que se juega
El otro, Valoyes, es de los grandes jugadores que tiene la Tricolor para correr por la banda y ser un dolor de cabeza para cualquier defensa, pues su velocidad y explosión son su principal característica.
Con Valoyes, la Tricolor gana un futbolista inteligente, con gran capacidad para ganar en el uno contra uno, desbordar y centrar o rematar al arco.
Juega para Talleres de Córdoba en el uno contra uno y sabe que debe aprovechar al máximo el llamado de la Tricolor para mostrar toda su grandeza, lograr su consolidación y de paso dar un paso a Europa para jugar en una mejor Liga.
Carrascal, Valoyes y Barrios (cuando se sume a la lista) buscarán consolidarse, brillar y ayudar a Colombia para alcanzar la clasificación al próximo mundial de México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
Les sobra talento y ganas para dejar huella en la selección Colombia.