Conocer la historia de Freddy Marimón, su lucha y perseverancia a través del tiempo, siempre será un ejemplo para los demás.
Freddy padece una enfermedad congénita que lo privó de sus miembros inferiores y su brazo izquierdo. Esto, sin embargo, no ha sido impedimento para que él practique deporte y brille haciendo cada actividad.
En ese orden de ideas, Freddy es uno de los invitados especiales hoy en el II Congreso de la Esperanza RCN.
La conferencia de Marimón, que será virtual, a través de las plataformas de RCN, se realizará entre 3 de la tarde y 7 de la noche y lleva como nombre “Si yo puedo, tú también puedes”.
“La idea es contar mi historia de vida, sé que soy una motivación para los demás y más en estos momentos de pandemia, le pido a las personas que no se rindan, que luchen por sus sueños”, dijo Marimón ayer al término de uno de sus entrenamientos de surf en El Laguito.
Marimón exhortó a todos a ser mejores personas. “Desde casa pueden estudiar, fortalecer sus conocimientos, enfrentar sus miedos. También pueden ir a los escenarios a entrenar el deporte que les apasiona con todas las medidas de bioseguridad. Hay que darlo todo siempre”, comentó el joven, de 15 años, quien es campeón mundial de surf adaptado.
“Todos los días entreno desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Surfeo, hago trabajo físico y nado. Remo solo, troto, para esto último me ayudo con mi brazo derecho. Todo lo que uno se proponga en la vida lo puede lograr”, remata Marimón, quien asegura que su próxima competencia será en septiembre en California (Estados Unidos).
Cursa grado décimo en Fundación Pies Descalzos. “Hago las tareas con amor, me gusta mucho el inglés y sociales”, concluye.