La ANI completó ayer la recepción de las ofertas económicas de las tres firmas interesadas en el contrato de concesión, bajo el esquema de APP, del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena. Estas firmas son: Estructura Plural Aeropuerto de Cartagena (originador del proyecto), Andino Inversiones Global S.A. y Termotécnica Coindustrial S.A.S (las dos últimas terceras interesadas). (Lea aquí: Sacsa seguirá operando el Aeropuerto Rafael Núñez hasta febrero de 2024).
En acto celebrado en la sede de la ANI en Bogotá, los dos terceros interesados presentaron, en sobres cerrados, sus propuestas económicas, las que se unen a la propuesta del originador, entregada previamente, en cumplimiento del cronograma diseñado para el proceso, que estipulaba que el 28 de septiembre era el plazo para presentar la propuesta económica para la selección abreviada de menor cuantía. Presentadas las propuestas, la ANI empieza un proceso de evaluación de cada una de ellas y el 4 de octubre publicará el informe preliminar de evaluación. A partir de esa fecha se presentarán observaciones y contraobservaciones al informe.
Las condiciones de este proceso le permiten al originador del proyecto mejorar su oferta, siempre y cuando hubiere obtenido un puntaje igual o superior al 90% de la mejor propuesta. Si el cronograma no se cambia, la audiencia de adjudicación de la concesión del aeropuerto sería el 19 de octubre.
El actual concesionario del Aeropuerto Rafael Núñez es la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (Sacsa). Su concesión vence el 29 de febrero de 2024. (Lea aquí: Las razones por las que el Rafael Núñez movería menos pasajeros en 2023).
Comentarios ()