Económica


Cruceros ecoturísticos llegan al Caribe Colombiano

EL UNIVERSAL

27 de marzo de 2012 12:16 AM

Un barco construido en 1982 en Baltimore, reacondicionado en el 2001 y una nueva puesta a punto hace tan solo unos meses recorre el Caribe Colombiano a una velocidad máxima de doce nudos, con un propósito: dar a conocer los más hermosos paisajes naturales de esta región del país.
Se trata de Sea Voyager, una nave de 70 metros de eslora que cuenta con 32 cómodas cabinas para 65 pasajeros, bar, restaurante, un pequeño spa y unas terrazas ideales para disfrutar de los días y las noches navegando cerca a las costas del Caribe colombiano en una nueva opción de cruceros: Colombia Ecoturismo.
Es una idea en la que el capitán de marina mercante Jorge E. Murillo Zuluaga ha venido trabajando durante años para posicionarla como una alternativa diferente, novedosa para quienes siempre buscan dejarse sorprender por la belleza natural colombiana.
Uno de los puntos de salida será Cartagena, en la cual los turistas podrán encontrar varias alternativas de paquetes y viajes a zonas cercanas, maravillosas pero pocas veces exploradas, lo que permite aumentar la oferta de atractivos turísticos a los visitantes, por lo que una sola visita no será suficiente.
Se puede partir de La Heroica para recorrer las Islas de San Bernardo, islas ubicadas en el golfo de Morrosquillo y que son parques naturales, una maravilla por descubrir por colombianos y extranjeros, donde bucear o simplemente caretear es uno de los máximos placeres.
El recorrido continúa por Isla Palma, que cuenta playas coralinas, ciénagas y manglares, donde se pueden ver ardillas, flamingos rosados, monos, aves y cangrejos de todos los colores y hasta ermitaños.
El barco cruza las playas de Capurganá y Zapzurro, pasar por la Isla del Pino y San Blas, población ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá, para poder conocer los pobladores kunas, y regresar a las Islas de San Bernardo para conocer la isla más poblada del mundo.
Son viajes que se pueden realizar en minicruceros de 4 días y 3 noches, o 8 días y siete noches.
Del 1 al 7 de abril se realizarán las próximas salidas de Semana Santa que constan de 6 días y 5 noches, las cuales incluyen alojamiento, todas las comidas, pasabocas, equipo de snorkel, presentación de conferencias y documentales especializados, entre otros.
Como en todo crucero se pueden tomar cursos de buceo, ecoturismo, expedición y exploración, sol y playa, además de snorkelling y avistamiento de aves. Todo gracias a que este barco puede llegar al corazón de los litorales marítimos colombianos y por sus lugares más emblemáticos, donde los cruceros de mayor tamaño no tienen alcance.
En junio, Sea Voyager se trasladará a San Andrés y Providencia, para develar sus secretos naturales más fascinantes en las aguas tibias y cristalinas de esta zona del país y con sus cálidas playas de arena blanca, en recorridos de cinco días y cuatro noches.
Además, de San Andrés, muy conocidas por muchos, se podrá disfrutar de Providencia y Santa Catalina, las cuales se encuentran a 50 millas náuticas al norte de San Andrés, y consideradas dos de las más bellas islas del Caribe.
Allí se podrá disfrutar del bosque nativo que cubre sus colinas con sus pequeños asentamientos con una bella arquitectura caribeña; ocasionalmente se encuentran casas en la parte alta de las colinas que permiten disfrutar de la vista de las claras y cristalinas aguas protegidas por el arrecife. Aquí pueden encontrarse uno de los reservorios de coral más grandes del continente.
Identificado por la Unesco como Reserva de la Biosfera Mundial, se podrán conocer los Cayos de Bolívar, Albuquerque, Cotton, Haynes Johnny, Serrana, Serranilla, Quitasueño, Rocky y Crab y los bancos de Alicia y Bajo Nuevo. Un verdadero paraíso por explorar.
Para más información y reservas se pueden contactar a través de www.colombiaecoturismo.com
EN LO PROFUNDO DEL AMAZONAS
Los cruceros no sólo se pueden realizar por los océanos. Por algunos ríos del Amazonas se pueden emprender recorridos  en barcos que pueden ir de Leticia hasta Manaos, para conocer lugares realmente asombrosos y poco conocidos.
Una de las empresas más conocidas es “Amazon Clipper Cruises”, con dos décadas de experiencia con salidas regulares semanales con tres itinerarios diferentes; el “Crucero río Amazonas”, el “Crucero río Negro” y el “Crucero ríos Amazonas & Negro”. Cada uno de los cruceros explora una región distinta, formando una experiencia completa, incluyendo una visita al “Encuentro de las Aguas”, con paseos selva adentro siendo de canoa o caminando.
Los cruceros se realizan en barcos de 20 metros de longitud, cinco metros de anchura y 1.2 metros de calado, con una capacidad de 16 personas en ocho camarotes, un restaurante cubierto con buffet y barra.

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in  class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 2125, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
 
2   
 
3#printArticleJsonLd()
 

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS