El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la tasa de desempleo para el mes de marzo se ubicó en 12,1%, 2,6 puntos porcentuales menos si se compara con el mismo periodo del año anterior: en marzo de 2021, el desempleo alcanzó un indicador de 14,7%.
Asimismo, el Dane reveló que durante el mes pasado había un total de 21,6 millones de personas ocupadas, con un crecimiento de personas ocupadas de 1,5 millones.
“La tasa de ocupación y la tasa global de participación tienen unos crecimientos estadísticamente significativos en el total nacional, así como para las 13 ciudades principales ciudades y áreas metropolitanas la reducción es más fuerte de 4 puntos porcentuales: la tasa de desempleo se ubica 12,6 para estas zonas”, dijo Oviedo.
El Dane aseguró que entre marzo de 2021 y marzo de este año hubo un crecimiento de la población ocupada de 7,9%, pues 480.000 ciudadanos dejaron de estar en condición de desempleo, lo cual ha generado una población desocupada de 2,9 millones de personas.
Para abril 2021-marzo 2022, la tasa de #desempleo de las #mujeres que se autorreconocen como negras, afrodescendientes, raizales o palanqueras fue 21,5 %. En el caso de los #hombres de la misma población, dicha tasa fue 10,7 %.#Empleo #GEIH2018https://t.co/yeXPoS75Tk pic.twitter.com/XX5kruXjoE
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) April 29, 2022
El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, aseguró que la reducción de casi 500.000 personas desempleados a nivel nacional se distribuye en 278.0000 hombres y 202.000 mujeres. “Esto significa que estamos cerca de una relación de paridad, pero con un desfavorecimiento de salida del desempleo en relación con las mujeres”, aseguró.