La redefinición de la ruta de la transición energética, donde el Caribe colombiano es protagonista, se conocerá el próximo 5 de octubre en Cartagena. (Lea aquí: Adjudican contrato de proyecto para energizar a Isla Grande).
En desarrollo del ‘Foro: El Caribe, el acelerador de la transición energética hacia la transformación productiva’, programado para hacerlo en el auditorio de este matutino, a partir de la 1:00 p.m., representantes de varias entidades del Gobierno nacional y entidades privadas, vinculadas al sector energético, estarán participando del evento, organizado por la alianza Fanny Guerrero Consultoría Especializada y El Universal.
Las conferencias programadas están relacionadas con temas como la descarbonización, las comunidades energéticas, referentes suramericanos en transición energética, los desafíos del Caribe frente a la transición energética, el rol del gas natural en este proceso y el modelo de prestación de servicios de mejor calidad, con tarifas ajustadas a la realidad económica y social de la región, entre otros.
Se espera la presencia de la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, que entre otros cosas estudia temas relacionados con la prestación de servicios públicos.
Desde el Ministerio de Transporte se espera abordar el tema de la descarbonización, ya que el transporte es de los sectores que más contribuye con la emisiones contaminantes. Desde Chile y para conocer experiencias de otros países, participará Pablo Arriagada Aguya, CEO de Sigma Energía Chile. Para hablar de comunidades energéticas también está invitado Javier Campillo, director del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas, IPSE, entre otros invitados. (Lea aquí: Acueducto de Cartagena se mueve con más energías limpias).
Comentarios ()