El más reciente estudio sobre el mercado laboral de Fedesarrollo concluyó que solo 10 % de las personas que están actualmente cotizando podrán acceder a una pensión en 2050. El informe del centro de pensamiento también destacó que "en la actualidad menos de la tercera parte de la población mayor de 60 años puede acceder a una pensión".
Un panorama que para Fedesarrollo se vuelve más preocupante si se mira el caso de las mujeres mayores, en donde solo una de cada cinco puede pensionarse. A esto se le suma el caso de la población rural, "en donde menos de 7 % de los adultos mayores recibe una pensión".
El informe también criticó los subsidios que se otorgan en el sistema pensional colombiano, especialmente a las personas que están afiliadas al régimen de prima media. "Gran parte de los subsidios se concentra en la población de mayores ingresos, en lugar de beneficiar a las personas que devengan salarios bajos".
Fedesarrollo también puso su lupa sobre los problemas de financiación y recuerda cuando, en 2003, las reservas del antiguo Instituto de Seguridad Social se agotaron y "el Estado tuvo que empezar a financiar las pensiones con recursos del Presupuesto General".