Las exportaciones colombianas siguen sin encontrar la senda de crecimiento en medio de la pandemia.
En agosto las ventas externas del país solo representaron 2.570 millones de dólares, frente a los 3.264 millones que se reportaron en igual mes de 2019, lo que representó una caída del 21,3%.
El acumulado del año (enero-agosto) deja exportaciones por 20.292 millones de dólares, con una disminución del 24,3% frente a igual periodo del año pasado cuando el acumulado era de 26.821 millones de dólares.
Según el Dane, el resultado de agosto “se explicó principalmente por la caída de 35,8% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas”; al igual que entre enero y agosto.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28,7% en el valor total exportado; le siguieron en su orden de participación: China, Panamá, Ecuador, México, Brasil y Turquía, añade el Dane.
Las exportaciones originarias de Bolívar también mostraron variaciones negativas en el acumulado de enero a agosto con US$ 895,1 millones, un 15,4% menos que en igual periodo del año pasado cuando se totalizaron más de US$1.057 millones. Bolívar participa con el 6,2% de las exportaciones colombianas.
Por la Costa Caribe, las mayores participaciones son de Cesar (13,7%), Bolívar (6,2%), Atlántico (5,3%), Magdalena (3,5%) y Córdoba (2,4%).