En el primer semestre del año la Superintendencia de Sociedades recibió 452 solicitudes de insolvencia en las diferentes intendencias del país y de ellas en la de Cartagena se recepcionaron 17, equivalentes al 3,76% del total nacional.
Las cifras nacionales representan un disminución del 21,52% en comparación con las solicitudes radicadas en igual periodo de 2019 (576).
De esas solicitudes, 326 corresponden a personas jurídicas y 126 a personas naturales. En la intendencia de Cartagena, que integra a los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y San Andrés, 10 de las solicitudes fueron de personas jurídicas y 7 de personas naturales. El más reciente informe entregado por el superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, indica que el estado de esas solicitudes de insolvencia en el país es el siguiente: en estudio (69), inadmitidas (97), rechazadas (107), admitidas (171) y desistidas (8). De las admitidas, 364 son para reorganización y 84 para liquidación.
En el caso de la intendencia de Cartagena, 6 están en estudio, una fue rechazada y 10 admitidas.
“Este aumento en el número de admisiones, demuestra como la entidad ha venido actuando de forma rápida y eficaz, en beneficio del sector empresarial que ha sido afectado por la crisis del COVID-19, y para aplicar la normatividad de reorganización de emergencia, todo esto con el fin de que los procesos y trámites de insolvencia sean expeditos y de esta forma contribuir en la preservación de la empresa y el empleo”, señaló Liévano.
El inventario de los 3.055 procesos presentados ante la Supersociedades en 2019 se divide de la siguiente manera por sectores: 210 empresas pertenecen al sector de agricultura, 718 son de comercio, 351 de construcción, 578 de manufactura, 57 del minero y 819 de servicios, para un total de 2.733 empresas. Las solicitudes presentadas a la intendencia de Cartagena fueron 115.