Educación


Taping: ¿moda o terapia?

REDACCIÓN EDUCACIÓN

04 de septiembre de 2012 12:01 AM

Muchas de las propiedades que se dice que tienen las bandas o Taping, que tanto vimos en deportistas en las pasadas Olimpiadas de Londres 2012, aún no han sido científicamente comprobadas y su uso no está exento del afán comercial de las empresas que las producen, concluye Marcos Morales, director del Programa de Fisioterapia de la Universidad de San Buenaventura Cartagena.
Morales, quien conoce muy de cerca este tema, explica que las Taping tuvieron origen en 1973 en Japón, y han pasado por todo un proceso de evolución.
Hoy hay todo tipo de bandas que sirven para trabajar los músculos y las usan de diversas formas: para el dolor, para estimularlos y para realizar con mayor efectividad una acción o un movimiento determinado, y hay otro tipo de bandas para relajar el músculo.
“No tenemos evidencia de que las bandas o Taping sirvan para todo eso”, insiste Morales.
En el Congreso Internacional de Actualización Deportiva, organizado por el Programa de Fisioterapia de la Universidad de San Buenaventura, el fisioterapeuta del Deportivo Colo Colo y de la Selección Chilena de Fútbol, Alejandro Kock, quien es kinesiólogo y magíster en Terapia Manual Ortopédica, expuso algunos de los usos de los Taping y respondió inquietudes sobre estas bandas
TAPING: EFECTOS PSICOLÓGICOS
Lo que se puede afirmar es que las bandas o Taping tienen un efecto psicológico y llamativo, indica el director del Programa de Fisioterapia de la San Buenaventura, y recuerda que en la final de Eurocopa 2012 el futbolista italiano Mario Balotelli se sacó la camiseta y en la espalda tenía unas bandas de Taping, que eran 3 líneas seguidas en la columna vertebral, lo que no tiene ninguna significación terapéutica, pero él, lo que hizo fue una representación comercial de la productora de los Taping, que es la misma firma que lo auspicia.
Entonces, por un lado, está la parte comercial en estas bandas, que son promocionadas en las olimpiadas y en los grandes eventos deportivos a donde los fabricantes mandan a sus representantes.
Por otra parte, a los deportistas les gusta sentir la seguridad que les da la protección, y no es lo mismo un deportista sin bandas puestas, que otro que las lleva puestas, pues siente más seguridad y es más llamativo, ya que las Taping pasaron a ser parte de la indumentaria y éstas le dan ‘caché’ al deportista.
OLEADA DE LA ‘MODA’ TAPING
Estamos en presencia de una ‘moda’ que se ha tratado incluir en el área de la terapia de la rehabilitación.
El uso de este tipo de bandas o Taping se instruye en cursos para que las personas aprendan a ponerlas.
Estos cursos no son solo para fisioterapeutas, sino que son abiertos a toda persona del área de la salud, y cualquier enfermera, médico o auxiliar puede ponerlas.
ANTE LA DUDA, ABSTENTE
A manera de conclusión, dijo Morales, "las Taping están en desarrollo y sometidas a todo tipo de estudio y para que una técnica o un aparato, en este caso una banda, sea validada completamente en el mundo científico, tiene que pasar por lo menos una cierta cantidad de ensayos clínicos aleatorios controlados que se examinan para que pueda dar un resultado tajante y decir si sirve o no”.
“Lo que actualmente se hace y se estudia en la ciencia son las revisiones sistemáticas sobre los ensayos y los estudios que se han hecho en pacientes reales con estas bandas, y los resultados no han sido ni muy buenos ni muy malos, no son concluyentes, entonces como dicen los árbitros: ante la duda mejor me abstengo".

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in  class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 2125, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
 
2   
 
3#printArticleJsonLd()
 

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS