Dos mil (2.000) uniformados de la Armada Nacional de Colombia garantizarán la seguridad en las afueras de Cartagena, en los corregimientos de esta capital y en los municipios de Bolívar durante este fin de semana, como medida de seguridad por las elecciones locales y regionales que se realizan mañana en Colombia.
El anuncio lo hizo ayer el almirante César Augusto Narváez, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, precisando que en total 8.500 los hombres de la Armada custodiarán las poblaciones en Córdoba, Sucre y San Andrés Islas durante estos comicios.
A esa fuerza se suman los 3.556 agentes de la Policía Metropolitana de Cartagena que estarán vigilantes esta ciudad y demás municipios del norte de Bolívar.
La Fuerza Naval del Caribe hará patrullajes marítimos con las unidades de Guardacostas; aéreos, con los aviones y helicópteros del Grupo Aeronaval del Caribe, y fluviales, en los más de 2.300 kilómetros de los ríos Magdalena, Cauca, San Jorge, Atrato, Sinú y sus afluentes.
Igualmente participa con la Infantería de Marina en el Plan Meteoro, dispositivo vial integrado y coordinado entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Por su parte, la Agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas (Afeur) atenderá cualquier alteración de orden público en Bolívar, especialmente en Cartagena, El Carmen, San Onofre, Córdoba y Zambrano.
Esta labor es apoyada por hombres del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional.
LOGÍSTICA
La Armada Nacional ayudará a transportar a delegados de la Registraduría, jurados de votación y autoridades, desde la Base Naval ARC Bolívar hasta las Islas del Rosario, y las poblaciones insulares de Caño de Loro y Bocachica.
Desde Coveñas se trasladará al personal a Isla Fuerte y San Bernardo. Al término de los comicios estas personas retornarán a las ciudades y en el caso de Cartagena, las urnas serán trasladadas desde las Islas hasta el Centro de Convenciones Cartagena de Indias para el conteo pertinente.
En la Bahía de Cartagena y la zona insular de esta capital habrá seis embarcaciones encargadas de mantener el orden público, informó el capitán de fragata Carlos Serrano, comandante de Guardacostas del Caribe.
El Hospital Naval de Cartagena también se prepara para las elecciones y por eso mañana estará en alerta amarilla para atender cualquier emergencia.
ALERTA EN CÓRDOBA TETÓN
El teniente coronel Adrián Dávila Gómez, comandante del Batallón de Fusileros de Infantería de Marina, informó que desde ayer Córdoba Tetón es el centro de operaciones militares para garantizar la seguridad en la región de los Montes de María.
Para este municipio se designó un destacamento de 200 efectivos de la Armada. La decisión de disponer de esta cantidad de hombres se debe a los desórdenes ocurridos en los últimos días en esa municipalidad
Sin armas
La Fuerza Naval del Caribe recuerda a la ciudadanía que desde el 27 de octubre y hasta el próximo 5 de noviembre, la Primera Brigada de Infantería de Marina restringió el porte de armas de fuego en 21 municipios de Bolívar incluida Cartagena, siete localidades en Córdoba y 11 municipios en Sucre.
En Bolívar la medida rige en los municipios y corregimientos de Arjona, Turbaco, Turbana, Arroyo Hondo, Calamar, Clemencia, Córdoba, El Carmen, El Guamo, Mahates, Marialabaja, San Cristóbal, San Estanislao, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Santa Catalina, Santa Rosa, Soplaviento, Villanueva y Zambrano.
Noticias Relacionadas
- En tres corregimientos de Bolívar no hubo elecciones
- Fuerza pública custodia elecciones en Santa Rosa
- Bolívar elegirá sus autoridades de entre 4.454 candidatos
- Cartagena y dos municipios más con identificación biométrica
- Comité de Seguimiento Electoral garantiza elecciones en Bolívar
- En Bolívar 1.349.061 ciudadanos están aptos para votar
- Con Rosario y Uribe “Pacho” Vega cierra campaña en El Carmen de Bolívar
- Liberales de Magangué reafirman su vota por Gossaín
- En Bolívar, las mujeres son mayoría en el censo electoral
- Rosario Ricardo habla de seguridad en El Carmen de Bolívar