En vivo: Ya se registran los primeros resultados para Alcaldía y Gobernación

EL UNIVERSAL
|
25 de Octubre de 2015
  • //

  • La fiesta electoral va desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Todos a ejercer su derecho al voto y a elegir bien. // Cortesía

  • El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, durante el acto protocolario de apertura de las urnas. // Cortesía

  • El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, durante el acto protocolario de apertura de las urnas. // Cortesía

  • Cristián Agámez-El Universal //

  • Cristián Agámez-El Universal //

  • Cristián Agámez-El Universal //

  • //

  • //

  • //

  • //

  • //

ACTUALIZAR MINUTO A MINUTO

6:56 p.m: El boletín número 29 de la Alcaldía de Cartagena deja los siguientes resultados: Manuel Vicente Duque 116.533 votos (37,36%); Antonio Quinto Guerra 91,625 (29,38%); Andrés Betancourt 45,002 (14,43%); Ginna Benedetti 20.020 (6,41%)
 
5:05 p.m: El boletín número 11 de la Alcaldía de Cartagena deja los siguientes resultados: Manuel Vicente Duque 22,105 votos, Antonio Quinto Guerra 17,703 votos, Andrés Betancourt 10,545 votos.
El boletín número 11 de la Gobernación de Bolívar deja los siguientes resultados: Dumek Turbay 17737 votos; Yolanda Wong votos 11.117 votos; Voto en Blanco 503 votos.
 
4:56 p.m: El boletín número  9 de la Alcaldía de Cartagena deja los siguientes resultados: Manuel Vicente Duque 10,410 votos (34,22%), Antonio Quinto Guerra 8,655 votos (28,48%), Andrés Betancourt 5,290 (17,38%), Gina Benedetti 2122 (6,97%)
El boletín número 9 de la Gobernación de Bolívar deja los siguientes resultados: Dumek Turbay votos 6.971 (50,57); Yolanda Wong 4.637(33,6%); Voto en Blanco 240(1,74%)

4:49 p.m: El boletín número 5 de la Alcaldía de Cartagena deja los siguientes resultados: Manuel Vicente Duque 570 votos (28,87%); Antonio Quinto Guerra 548 (27,76%); Andrés Betancourt 443 (22,44%); Ginna Benedetti 107 (5,42%)

4:42 p.m: El boletín número 6 de la Gobernación de Bolívar deja los siguientes resultados: Dumek Turbay 819 votos (54,67%); Yolanda Wong 483 (32,24%); Voto en Blanco 172 (11,48%)

4:31 p.m: Según el boletín número 2 que arroja la Registraduría para la Alcaldía, el candidato por el partido Conservador Antonio Quinto registra 8 votos, seguido de la candidata por el Centro Democrático Gina Benedetti con 4 votos, luego el candidato Andrés Betancourt del movimiento Cartagena Confirma con 2 votos y luego Manuel Vicente Duque del movimiento Primero la Gente con 2 votos.

4:27 p.m: Según el boletín número 3 que arroja la Registraduría para la Gobernación, el candidato del partido Liberal Dumek Turbay registra 25 votos, seguido de la candidata del partido de la U, Yolanda Wong con 20 votos. Han sido escrutadas 16 mesas. 

4:00 p.m: Se cierran las urnas. Cartagena eligió. En minutos primeros resultados. 

3:50 p.m: En los puestos de votación del colegio John F Kennedy y El Inem en el barrio Blas de Lezo se registra masiva afluencia de votantes. 

   

 

3:47 p.m: El Puesto de Control Unificado asegura que es falsa la información que circuló y que afirmaba que dos policías murieron en la vía que conduce a Rocha.

03:13 p.m: A menos de una hora de cerrarse las urnas, la afluencia de cartageneros es constante en los diferentes puntos de votación. Se reporta congestíón vehícular en la Avenida Pedro de Heredia. 

02:56 p.m: La congestión vehicular es evidente en diferentes vías de la ciudad. Hay trancones en las vías de los barrios Daniel Lemaitre y San Francisco mientras que en el Centro Histórico el tráfico fluye con normalidad.

 2:31 p.m: Así luce la entrada al puesto de votación de la Institución Educativa Corazón de María en el barrio San Francisco. Nos reportan desorganización, ambiente tenso y largas filas de votantes. 

       

 

Cortesía: Política Heroíca.

2:03 p.m: En el colegio Departamental la jornada electoral transcurre sin contratiempos con una masiva afluencia de sufragantes. 

1:50 p.m: El candidato a la Alcaldía de Cartagena, Andrés Betancourt, ejerció su derecho al voto en el centro comercial Bocagrande. El aspirante estuvo acompañado por uno de sus hijos.

 

1:45 p.m: A través del WhatsApp de El Universal, la comunidad reporta que en el puesto de votación del colegio Promoción Social del barrio El Socorro, se han observado entrega de tarjetones marcados. Piden presencia de las autoridades para investigar esto.

1:30 p.m: En el puesto de votación del colegio Fernández Baena, la comunidad está denunciado falta de control en las urnas. Precisan que hay carros con publicidad electoral alrededor del puesto y que hay personas tomando fotos en los puestos de votación. "Da la impresión que están recolectando pruebas para luego cobrar el voto", manifiesta el ciudadano que denuncia, Marc Antonsen. Esta persona además se queja que su cédula de extranjería no figuró en ninguna mesa del puesto de votación, por lo que no pudo ejercer su derecho.

1:10 p. m: Los votantes en el puesto del Colegio Ciudad de Tunja en el barrio Camino del Medio siguen quejándose por la desorganización durante la jornada electoral. Algunos ciudadanos manifiestan estar haciendo fila desde las 9 de la mañana. 

12:45 p.m:  Fabio Castellanos votó en la institución Miguel de Cervantes, en el barrio Amberes, mesa 8.

 

12:40 p.m:  La candidata a la Alcaldía de Cartagena, por el Centro Democrático, votó en el centro comercial Bocagrande.

 

12: 33 p.m: Así quedó el tablero en el que los ciudadanos consultan sus mesas de votación en la Institución Educativa Foco Rojo, en el barrio Olaya Herrera. La multitud y el desespero por ingresar culminó en una estampida que afectó a varios adultos mayores. (Amplíe en el reporte de las 10:25 a.m.). 

12:30 p.m: Retorna la calma en el puesto de votación del colegio Ciudad de Tunja. La gente hace la fila tranquilamente a esta hora para ingresar a las urnas.12:15 p.m: En lo corrido de esta jornada electoral, la MOE Cartagena ha detectado desorden en gran parte de los puestos de votación. Las irregularidades más graves y recurrentes han sido: la presencia de personas con distintivos y planillas cerca a los puestos de votación, tarjetones marcados en los cubículos, urnas mal selladas y ausencia de listas de cédulas, lo que ha causado desorientación en los votantes y problemas de orden público.

12:05 p.m: Largas filas terminaron en desórdenes en el lugar de ingreso a la Institución Educativa Ciudad de Tunja, en el barrio Camino del Medio, como se ve en el video.

11:45: En el punto de votación de la Universidad de Cartagena, los electores han hecho largas filas para averiguar la mesa que les corresponde. Los electores se quejan de que no hay computadores. Con listas y celulares, los jurados han orientado a la gente.

 

1.40: Policía lanzó gases en el puesto de votación Ciudad de Tunja.

 

1:30: El punto de votación Sueños y Oportunidades fue cerrado por las autoridades debido a un enfrentamiento de pandillas. La Policía intervinó en el hecho, un agente y un civil resultaron heridos. En el puesto sólo están votando los ciudadanos que ya estaban dentro. 

 

1:17: Masiva afluencia de votantes a esta hora en el colegio Jonh F- Kennedy en el barrio Blas de Lezo.  En este punto se reporta normalidad en las votaciones.

11:00: El candidato a la Alcaldía de Cartagena, Antonio Quinto Guerra, votó en el colegio Fernández Baena. 

 

10:25: Ciudadanía se queja de desorganización en puesto de votación de la Institución Educativa Foco Rojo.

Momentos de pánico y tensión se vivieron en la institución educativa Foco Rojo en el barrio Olaya Herrera una vez fueron abiertas las mesas en este punto de votación.

Los desórdenes se originaron debido al desespero de una multitud que esperaba por entrar a votar. Testigos indicaron que en medio de la estampida varios adultos mayores resultaron golpeados, entre ellos Nubia Gutierrez de 68 años y otro adulto mayor que resultó con una cortadura en un dedo.

De inmediato agentes de la Policía Metropolitana de Cartagena controlaron la caótica situación. "En la apertura se presentaron congestiones y por esto tuvimos que cerrar las rejas, pero ya se reorganizó y está todo controlado. Tenemos dividido todo, una fila para mujeres embarazadas y para adultos mayores", indicó el coronel Boris Albor.

Aunque la entrada ya fue controlada, dentro de la institución hay desorganización por parte de votantes que no saben cual es la mesa de votación. "Esto es un desorden completamente, uno no sabe en qué fila va a votar y la cartelera donde uno verifica la partieron. El sistema por computador de aquí adentro se cayó, tocará irme sin votar", indicó Alejandra Morales, habitante de Olaya Herrera.

9:50: Es masiva la afluencia de electores en el puesto de la Universidad Antonio Nariño, donde han surgido quejas por mala organización. La gente ha manifestado inconformidades porque las mesas han tenido que ser reubicadas varias veces debido a que están muy pegadas y el público se aglomera.

9:40: A la Universidad Tecnólogica de Manga llegó el candidato a la Gobernación de Bolívar, Dumek Turbay, acompañado de sus hijos y su esposa, para ejercer su derecho al voto en la mesa 33.

8:45: El gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín, depositó su voto en la mesa 8 del colegio Salesiano, a donde llegó acompañado por su comitiva. En este puesto de votación la jornada transcurre bajo completa calma y con masiva afluencia de votantes. El mandatario invitó a los ciudadanos en el Departamento a dirigirse a las urnas y votar por los aspirantes de su predilección: "Que la jornada electoral transcurra en plena tranquilidad y que los votantes habilitados que tiene Bolívar puedan salir a ejercer su derecho tranquilamente", afirmó.

8:40: En el puesto de votación del colegio Antonia Santos, la candidata a la Gobernación de Bolívar, Yolanda Wong, acudió a depositar su voto en las urnas. 

8:35: El emblemático Lucho Colombia llegó al colegio Los Salesianos en el Centro Histórico a depositar su voto en las Urnas. El reconocido personaje llegó como es habitual ondeando la bandera nacional.

8:30: El candidato a la Alcaldía de Cartagena, Manolo Duque, ejerce su derecho al voto en la Institución Educativa Promoción Social del barrio Blas de Lezo.

7:45: Con la presencia de María Ángela Holguín, ministra de relaciones exteriores, se realiza a esta hora el acto oficial de apertura de las votaciones en la Escuela de Bellas Artes en el centro Histórico.

La Canciller es la designada por el Presidente Juan Manuel Santos para hacer seguimiento a la jornada electoral en Bolívar.

En el acto hacen presencia el comandante de la policía de Bolívar Carlos Rodríguez Cortés el gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín y el alcalde de Cartagena Dionisio Velez.

Además de todo el gabinete departamental y distrital también se hacen presentes los miembro de la Defensoría del Pueblo.

 

7:40: Así lucía la entrada al puesto de votación del colegio Fe y Alegría en el barrio Las Gaviotas. La fila llegaba al semáforo de la avenida Pedro de Heredia.

 

LO QUÉ ESTÁ EN JUEGO HOY EN LAS URNAS

Con el voto del gobernador Juan Carlos Gossaín y del alcalde, Dionisio Vélez Trujillo quedan abiertas oficialmente las urnas en Bolívar para que los 1.481.903 votantes potenciales que hay en el Departamento  ejerzan el derecho de elegir a sus próximos gobernantes.

En la contienda electoral de hoy se elijen los alcaldes de los 46 municipios que conforman a Bolívar, incluyendo su distrito capital; los concejos para estas mismas entidades territoriales y los miembros de la Asamblea departamental.

Además de los problemas que Cartagena y cada municipio tiene en temas de salud, educación, vivienda y desempleo, sobre los administradores locales que se elijan hoy recaerá la responsabilidad de ejecutar en el territorio bolivarense los proyectos a los que haya lugar para consolidar la paz una vez se produzca la eventual firma con el grupo guerrillero de las Farc.

Las de hoy son las primeras votaciones que se hacen en Colombia, desde que se iniciaron los diálogos de paz en 2012 y los resultados en ellas serán muy dicientes para lograr que estos lleguen a un feliz término el 23 de marzo, tal y como ha sido previsto por el Gobierno nacional.

El tema de la paz fue poco promovido por los candidatos durante sus campañas, sin embargo; la elección que hagan hoy los ciudadanos marcará el fortalecimiento a feliz termino del conflicto armado colombiano. Si llegasen a quedar elegidos mayormente mandatarios cercanos a la administración Santos muy seguramente será una apuesta a la paz.

Los actos protocolarios de apertura de la fiesta electoral tienen lugar en la Institución Universitaria de Bellas Artes, donde el gobernador Juan Carlos Gossaín y el alcalde Dionisio Vélez Trujillo depositan su voto, como ejemplo de democracia e incentivo para que los bolivarenses se dirijan a las urnas.

En Bolívar están dispuestos 521 puestos de votación, con 4.348 mesas habilitadas. El censo electoral en Cartagena es  de 722.004 votantes potenciales.

En la Costa Caribe colombiana, 7,2 millones de ciudadanos están aptos para ejercer el derecho al voto y en el país, el poder hoy en las urnas lo tienen 33,8 millones de colombianos.