Ley del segundo condicionará la conformación del Concejo de Cartagena

William García Tirado, segundo en las elecciones a la Alcaldía de Cartagena, aún no decide si acepta o no la curul en el Concejo que le corresponde.
- Oct 29 - 12:00 am

Una vez las autoridades hagan la declaración de elección formal de alcalde, ante la finalización del trabajo de las comisiones escrutadoras, el candidato que quedó de segundo en estas elecciones a la Alcaldía de Cartagena tendrá 24 horas para decidir si acepta o no ocupar la curul en el Concejo Distrital que le corresponde por ley.

Ese candidato es William García Tirado, quien obtuvo 102.708 votos, siendo sobrepasado por William Dau, quien se consolidó como alcalde electo con 113.627 votos. El Estatuto de Oposición permite que quien quede de segundo obtenga su curul en el Concejo, modificando así la conformación de este. Hasta ahora, como no se sabe si William García aceptará o no el espacio en el Concejo, se tiene que serán 19 las curules para quienes aspiraron por voto popular a hacer parte de esa corporación.

Así, se conoce que entre estos están David Caballero, Rodrigo Reyes Pereira, Óscar Marín Villalba, Carlos Alberto Barrios, Wilson Toncel Ochoa, César Pión González, Lewis Montero Polo y Luis Cassianni. También Fernando Niño Mendoza, Gloria Isabel Estrada, Kattya Mendoza Saleme, Hernando Piña Elles, Laureano Miguel Curi Zapata, Liliana Margarita Suárez Betancourt, Carolina Lozano Benitorevollo, Sergio Andrés Mendoza, Lúder Miguel Ariza San Martín, Claudia Arboleda Torres y Javier Julio Bejarano.

Sin embargo, según explicó el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, “hay que esperar a que se desarrollen los escrutinios de las alcaldías municipales, y esperar que transcurran los escrutinios de Concejo municipal, para efectos de determinar cómo sería la afectación de la cifra repartidora; si se acepta la curul o no se acepta, variará la cifra repartidora”. Ello quiere decir que si William García acepta, quedará una curul menos (serían 18), y saldría uno de los aspirantes de los que hasta ahora están virtualmente dentro de la corporación.