Hoy terminan las sesiones extras del Concejo convocadas por la Alcaldía, que presentó 16 proyectos a consideración de los cabildantes. Uno de estos, el Plan Maestro de Educación, se cayó el jueves. No fue aprobado y en la sesión miembros del sindicato de educadores se manifestaron, pidiendo también que no le dieran vía.
Se trata de un proyecto que busca darle calidad a la educación en Cartagena, siendo creado con el apoyo de cerca de 3 mil personas, entre profesionales de distintas áreas y la empresa privada. En un debate que se hizo ayer en la Universidad de Cartagena, coordinado con Blue Radio y El Espectador, los candidatos que asistieron expresaron su posición respecto a este.
William Dau señaló que sí implementaría el plan si quedara como alcalde. “Este contempla la capacitación de directivos y profesores. Contempla un nodo en educación en petroquímica; educación acorde a la realidad de Cartagena”, explicó. Fernando Araújo también lo apoya y señaló que se compromete a implementarlo.
A su turno, Sergio Londoño dijo que era lamentable que el Concejo hubiese tumbado el Plan Maestro de Educación el jueves. “Este plan nos permitiría mejorar la calidad de la educación y los procesos de formación de profesores”, argumentó. Adelina Covo apoyó que debía hacerse una reforma en la educación y analizar bien el Plan Maestro, mientras que Claudia Fadul coincidió en que se requiere mejorar la calidad educativa. William García y Yolanda Wong no asistieron al debate, pero dicen que el plan debe analizarse a profundidad.