El Centro Histórico de Cartagena catalogado por muchos dirigentes como 'la joya de corona' es un desafío para el nuevo gobernante. La puesta en marcha del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) que aún está en etapa de socialización y el proyecto para consolidar su imagen e identidad como atractivo turístico de la ciudad son los principales retos.
El Universal resume la visión y propuesta de cuatro de los cinco candidatos a la Alcaldía de Cartagena que puntean con mejor intención de voto según las últimas encuestas. Lea: Intención de voto en Cartagena: García 26,8%; voto en blanco 18,3%
Candidato: William García Tirado
Visión: “Conciliar los diferentes usos”
Propuesta: Es mucho lo que hay que hacer, el control de las construcciones y restauraciones, unificar el aspecto estético de las casas, el ruido, la ocupación del espacio público, mejorar la iluminación de algunos sectores que están a oscuras, el control al uso de las plazas, exigir el respeto de los horarios por parte de los establecimientos; crear conciencia en mantener los andenes despejados de macetas, avisos o cualquier otro objeto que evite el paso a los transeúntes; y para ello es necesario terminar de construir y adoptar de una vez por todas y sin más dilaciones injustificadas, la principal herramienta de planeación, el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEM) que se comenzó a gestar en 2005 con el Convenio 1321; entre el Mincultura y la Gobernación y todavía hoy, 13 años después aún sigue en el borrador; mientras que Barranquilla ya aprobó el suyo en 2015.
Candidato: Yolanda Wong Baldiris
Visión: “Concertar una reglamentación interna”
Propuesta: Lo primero es concertar con todas las fuerzas vivas del Centro Histórico una reglamentación interna. Teniendo en cuenta que nuestra vocación es netamente turística pero aún nosotros tenemos población residente o familias que viven en el Centro Histórico las cuales debemos respetar. Desde nuestra experiencia en el Centro Histórico es que debemos establecer unas zonas de restaurantes otras zonas de discotecas o diversión, otras zonas de hoteles, para que no tengamos altibajos con la intolerancia. Y trabajar el tema de los corredores culturales. También debemos demarcar y regular centros de negocios como La Matuna.
Candidato: Sergio Londoño Zurek
Visión: “Ordenado y para todos”
Trabajaremos en estrategias de sostenibilidad en el área turística y comercial. Propiciaremos instrumentos para la protección de los derechos de las comunidades residentes. Impulsaremos la de Oficina de la Gestión del Centro Histórico para el ordenamiento, mantenimiento, trabajo en equipo con la Alcaldía Local, las Juntas de Acción Comunal, la Escuela Taller Cartagena de Indias.
Velaremos por la protección del Patrimonio arquitectónico, histórico y cultural del Centro Histórico y sus áreas aledañas, crearemos un mapa virtual del Centro Histórico con sus iconos muebles e inmuebles. Buscaremos recursos de cooperación para su protección y conservación.
Candidato: Fernando Araújo Perdomo
Visión: “Trabajo con todos los actores”
Propuesta: Para el Centro Histórico de Cartagena propongo un trabajo mancomunado, con todos los actores que tienen que ver con el presente y el futuro del Centro Histórico y con su mejor utilización para construir un PEM adecuado a las necesidades del Centro Histórico y de sus usuarios. Tienen que participar los residentes, los propietarios, los dueños de los hoteles, los dueños de los restaurantes, los vendedores que ocupan el espacio público, también los cocheros, regular el uso de los vehículos, mirar cual es la capacidad ambiental del Centro Histórico para que sea sostenible. Tenemos que hacer una acción pausada, meditada, y adecuada para salvaguadar el Centro Histórico que es recurso muy importante para todos los cartageneros y para atraer más turistas a Cartagena.
*El Universal se comunicó en varias ocasiones con el candidato William Dau Chamatt para conocer su propuesta frente al tema pero manifestó no tener tiempo y estar ocupado.