Luego de la muerte del cantante y youtuber Fabio Legarda, a causa de una bala perdida que ha causado gran conmoción en el país, recordamos a varios artistas colombianos, entre cantantes, actores y presentadores, que han fallecido inesperadamente en homicidios, accidentes de tránsito u otras circunstancias atípicas. Estos son algunos de los famosos que han conmovido a Colombia con su partida.
12 artistas colombianos que murieron trágicamente
12 de febrero de 2019 12:00 AM

Liliana Lozano: La actriz y exreina de belleza fue asesinada el 10 de enero de 2009, a sus 30 años, junto a Fabio Vargas (hermano del narcotráficante Leonidas Vargas), con quien sostenía una relación amorosa y quien supuestamente la engañó con una identidad falsa. Sus cuerpos fueron encontrados en una rural del municipio de Pradera, Valle.

Lina Marulanda: La hermosa modelo y presentadora de televisión se lanzó desde un noveno piso el 22 de abril de 2010. Se conoció que Lina, quien nació en Medellín y vivía en Bogotá, sufría de depresión y pasaba por un momento difícil cuando decidió acabar con su vida.

Martín Elías: Luego de un concierto en Coveñas, el 14 de abril de 2017 (Viernes Santo), el cantante de vallenato, hijo de Diomedes Díaz, sufrió un accidente automovilístico en la carretera que de Tolú conduce a San Onofre, Sucre. Llegó vivo al hospital de este municipio y de allí fue trasladado a una clínica de Sincelejo, donde falleció ese mismo día cerca de la 1 de la tarde.

Adriana Campos: Recordada por sus papeles en ‘Vecinos’, ‘Bella Calamidades’, entre otras, la actriz colombiana falleció el 3 de noviembre de 2015, a los 37 años, en un accidente de tránsito cuando el vehículo que conducía su novio, el empresario Carlos Rincón, perdió el control y cayó al río Cauca, en el corregimiento de Peñalisa, Salgar (Antioquia).

Fabio Legarda: El cantante, youtuber y exparticipante del programa de cocina ‘Master Chef’, falleció el pasado 7 de febrero tras resultar herido por una bala perdida en un intento de robo en el sector de El Poblado, en Medellín. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1 de la tarde y Legarda, quien había sido diagnosticado con daño cerebral, murió a las 4:50 de la tarde al entrar en paro respiratorio.

John Jairo Sayas Díaz: El Sayayín de la champeta cartagenera falleció el 15 de junio de 2012, diez días después de resultar herido a bala en un estadero de Sincelejo, Sucre, donde un sicario disparó contra un grupo de personas que departía en ese lugar. Aunque había despertado del coma, una infección general hizo que el ‘Saya’, de 30 años, entrara en crisis y se despidiera de este mundo.

Luis Fernando Ardila: El actor, que participó en producciones como ‘Gallito Ramírez’ y ‘Pandillas, guerra y paz’, fue asesinado por dos sicarios el 17 de noviembre de 2004, luego de una presentación en el teatro La Baranda, en Bogotá. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, un seguro de vida a nombre de un amigo lo condenó a la muerte, pues este se llenó de ambición y contrató a los delincuentes para acabar con la vida del artista.

Patricia Teherán: ‘La diosa del vallenato’ murió en un accidente automovilístico el 19 de enero de 1995, cuando regresaba a Cartagena desde Barranquilla, donde acaba de firmar un contrato para participar en el Carnaval de ese año. En inmediaciones del corregimiento Lomita Arena, en Santa Catalina (Bolívar), una llanta del vehículo en el que se transportaba estalló y volcó aparatosamente.

Juancho Rois: El acordeonero guajiro, pareja musical de Diomedes Díaz desde 1988 hasta el día de su muerte, el 21 de noviembre de 1994. ‘El Conejo’ pereció en un accidente aéreo, cuando viajaba a cumplir con una presentación en Venezuela junto a otros dos integrantes de la agrupación de ‘El Cacique de La Junta’. Según dijeron los medios, la avioneta en la que se desplazaban chocó después de golpear una torre de energía, cuando intentaba aterrizar en una carretera de Ciudad Bolívar al no encontrar pista de aterrizaje.

Rafael Orozco: Tenía 38 años. Lo asesinaron frente a su casa, en Barranquilla, el 11 de junio de 1992. El cantante de El Binomio de Oro celebraba el cumpleaños de una de sus hijas cuando dos ayudantes de la agrupación llegaron a buscarlo. Mientras hablaba con ellos, un sujeto le disparó varias veces. El caso fue cerrado como un crimen pasional, pues, según las investigaciones, Orozco se disputaba el amor de una mujer con un narcotraficante.

Jaime Saldarriaga: El 10 de abril de 1986 fue asesinado en Barranquilla el protagonista de la telenovela ‘El siete mujeres’. Al salir de una discoteca, tres hombres armados lo balearon junto a cuatro personas que lo acompañaban.

Kaleth Morales: El hijo de Miguel Morales y Nevis Troya, conocido como el ‘Rey de la nueva ola del vallenato’, murió el 24 de agosto de 2005 tras un accidente de tránsito cerca del municipio de Plato, Magdalena, cuando se dirigía de Cartagena a Valledupar junto a su hermano Keyner Morales, quien sobrevivió al siniestro. Su deceso se produjo en una clínica de Cartagena, a donde fue remitido un día antes en estado de coma.












ENVIAR PÁGINA POR CORREO
Ahora te puedes comunicar con El Universal a través de Whatsapp
- Videos
- Mensajes
- Fotos
- Notas de voz
cuando seas testigo de algún hecho noticioso, envíalo al: 321 - 5255724. No recibimos llamadas.
LEA MÁS SOBRE
Farándula