Farándula


‘La Sirenita’ ya se encuentra disponible en la plataforma de Disney+

Luego de su paso por las salas de cine, podrá ver la película dirigida por Rob Marshall desde la comodidad de su casa.

COLPRENSA

07 de septiembre de 2023 08:25 AM

Tras su paso por las salas de cine del mundo, acobijada por una gran expectativa, ya se encuentra disponible la versión en acción real de ‘La Sirenita’ en Disney+.

En ella se retoma el clásico relato inspirado en el cuento de 1837 escrito por Hans Christian Andersen y del clásico animado de 1989, presenta una producción que combina escenarios reales y fotorrealistas, números musicales y el mundo en tierra y bajo el mar.

La película dirigida por Rob Marshall está protagonizada por Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Daveed Diggs, Awkwafina y Jacob Tremblay, con Javier Bardem y Melissa McCarthy. Presenta la historia de Ariel, una sirena con espíritu de aventura que sueña con descubrir el mundo más allá del mar. Lea aquí: Posponen los premios honoríficos de los Óscar por huelgas de Hollywood

“La película toca algo que es muy importante en nuestro mundo actual, que es la manera en la que percibimos otros pueblos y otras culturas, y que hay prejuicios e ideas preconcebidas. Trata esos temas de una manera muy hermosa, a través del amor, la comprensión y la fusión de las culturas”, afirma el productor ejecutivo Jeffrey Silver.

En cuanto a la música, fue creada por el compositor Alan Menken y el fallecido letrista Howard Ashman, y distinguida con el premio Óscar como mejor banda sonora original, al tiempo que la canción ‘Bajo el mar’ recibió la estatuilla como mejor canción original. En esta oportunidad, Menken une fuerzas con Lin-Manuel Miranda, productor y letrista ganador de tres premios Tony, gran admirador de la película animada original y responsable de las letras de los nuevos temas musicales. Lea aquí: “Los honguitos son todos ricos”: la polémica revelación de Natalia París

Y agrega: “En nuestra historia hay dos mundos diferentes: el mundo de arriba, que es el mundo real, y el mundo submarino, que es un mundo mágico en el que existen sirenas, los cangrejos cantan y las aves buceadoras como Scuttle hablan. El mundo submarino es totalmente digital y en el mundo de tierra firme todo es real y construido en la manera en la que se hacen las películas de época. Y debido a que estábamos haciendo también un musical, en muchos sentidos parecía que estábamos haciendo tres películas distintas al mismo tiempo”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS