Farándula


Las reconocidas producciones en las que participó “Toto” Vega

El actor y director tenía una trayectoria de más de 30 años y además era el creador del Festival de Cine Verde de Barichara, donde falleció.

EL UNIVERSAL

26 de septiembre de 2022 10:48 AM

La inesperada muerte del actor Aristo Vega, mejor conocido como “Toto” Vega, dejó un sinsabor entre sus colegas, familiares, amigos y seguidores que conocían su trayectoria que superaba los 30 años.

El también director y creador del Festival de Cine Verde de Barichara, Santander, donde precisamente estaba dando un discurso este fin de semana, falleció este lunes de una falla cardíaca, y aunque fue atendido rápidamente, no sobrevivió. (Luto en la televisión colombiana: falleció el reconocido actor Toto Vega)

Vega participó en varias telenovelas y series de los principales canales nacionales. Entre las producciones más recordadas se encuentran “La mujer doble”, “El oasis”, “De pies a cabeza”, “Fuego verde”, “El fiscal”, “Los Reyes”, “Hasta que la plata nos separe”, “Sin tetas no hay paraíso” y “Pablo Escobar”.

El artista, oriundo de Vélez, Santander, comenzó a actuar desde que era un niño y decía que como no podía ser músico, una habilidad que tienen muchos en su tierra, le tocó ser actor, ser “el gracioso”, una profesión que lo llenó de satisfacciones y reconocimiento.

Uno de sus primeros papeles en la pantalla chica fue en 1990 en ‘La mujer doble’ y de allí en adelante trabajó sin descanso en producciones reconocidas como ‘El oasis’, ‘De pies a cabeza’, ‘Fuego verde’ y ‘El Fiscal’.

Así mismo, estuvo en series como ‘Me llaman Lolita’, ‘Sofía dame tiempo’, ‘Todos quieren con Marilyn’, ‘Los Reyes’, ‘Las detectives y el Víctor’; en la pantalla grande fue una de las figuras de ‘La pasión de Gabriel’ y ‘Armero’.

También participó en ‘Alias JJ’, ‘Amo de Casa’ y ‘La ley secreta’.

Cabe recordar que Vega, junto con su esposa, Norida Rodríguez, fundaron el Festival de Cine Verde que esta ocasión llegaba a su edición número 12 y que tiene como objetivo generar consciencia y sensibilizar sobre el medioambiente y la sostenibilidad.

Con este evento en Barichara se han proyectado más de 770 películas de 55 países del mundo, así como 292 actividades académicas y de formación.

  NOTICIAS RECOMENDADAS