Con la satisfacción de caminar por el camino correcto, así cierra este 2019 la diseñadora Maygel Coronel. La cartagenera fue reconocida recientemente con el título Pich to LAFS en Latin American Fashion Summit, cumbre de moda que se realizó el noviembre en Cartagena, honor que sin duda reafirma y resalta su talento en la industria.
Maygel cautivó a los organizadores de la cumbre, a la que asistieron referentes de la talla de Carolina Herrera, Carmen Busquets y Silvia Tcherassi, con su colección ‘Colón’. Allí incluye vestidos de baño que “son una celebración a la mujer y a la cultura que nos inspira, nos impulsa y define nuestro valor fundamental: la inclusividad. Lo que la hace especial (a la colección) es que está dedicada a todas las mujeres del mundo”, como dice la misma Maygel. (Lea aquí: La diseñadora Carolina Herrera, en Cartagena)
“Este es un honor que nos otorgaron por ser una marca que reconoce y tiene en cuenta la realidad de las mujeres de hoy: diferentes tamaños, tallas, cuerpos y personalidades -continúa Maygel-. Nuestro principal enfoque es la inclusión, por eso creamos prendas de una sola talla que puede usar cualquier tipo de mujer, esto se da gracias al patrón en la confección y a nuestra base textil y trabajamos día a día en ello para mejorar, haciendo que una prenda convencional para ir a la playa se convierta también en una prenda para usar en la ciudad”.
Luego de calificar su experiencia en LAFS como “única”, Maygel cuenta que su historia de amor con la moda comenzó desde muy pequeña, cuando veía coser a su mamá, Denise Barranco. “Mi mamá también es diseñadora y, aunque nunca ejerció como tal, desde muy niña la observaba confeccionando, así que jugaba y me hacía vestidos con sus telas. Como anécdota muy puntual, recuerdo que desde los 14 años tomaba los jeans mi hermano y los desarmaba para hacerme faldas, obviamente esto me ocasionaba problemas con mi mamá por dañarle la ropa”, recuerda feliz.
Más tarde, luego de toda la inspiración y las travesuras en casa, Maygel decidió meterse de lleno en el mundo de la moda, así que hizo varios cursos de patronaje en la Escuela Arturo Tejada de Bogotá y en la Escuela María Luisa Valencia de Cartagena; luego se fue a Italia, donde se graduó como Diseñadora de moda y coordinadora de producto en la Accademia della Moda de Nápoles.
Cuando le preguntamos a Maygel por el logro más importante de tu carrera, no duda en responder que ha sido atreverse a crear su marca. “Empecé mi emprendimiento desde el 2004 diseñando vestidos de baño y en septiembre de 2017, gracias a Dios y al apoyo incondicional de mi esposo, quien ha sido mi mano derecha en el camino para alcanzar este sueño, creamos nuestra empresa familiar dedicada al diseño de moda”, cuenta.
¿Cómo te ves en el futuro, cuáles son tus metas?
-En el futuro me visualizo mejorando y aprendiendo mucho, trabajando arduamente en un producto que celebra e incluye a todas las mujeres, sin importar los tipos de cuerpos, estilos y personalidades, pero sobre todo transmitiéndoles seguridad.
Comentarios ()