El dúo puertorriqueño de reguetón de Wisin y Yandel culminó este sábado su gira “La Última Misión” con el último de los 14 consecutivos que ha dado en San Juan, en el Coliseo José Miguel Agrelot -con capacidad para 14.000 personas-, con los que ha batido un récord de actuaciones poniendo fin así a una carrera de casi 25 años en su tierra natal. Lea: El 2023 llega cargado de conciertos: conozca los artistas y las fechas
“Subirme a un escenario con mi hermano Wisin es de por sí una oportunidad grandiosa y lograr estos récords en la tierra que nos vio nacer y nos apoyó desde el primer momento hasta el día de hoy en nuestro camino por la música es uno de esos grandes sueños que hoy se convierten en realidad”, indicó Yandel en un comunicado.
Por otro lado, Andy Martínez, manejador de Yandel, catalogó como “sumamente gratificante” ser testigo de un año espectacular para el cantante.
“Fueron 81 espectáculos con ‘La Última Misión’ y terminar en la Isla del Encanto, donde todo comenzó, lograr estos nuevos récord es verdaderamente maravilloso”, añadió Martínez
Por su parte, Wisin resaltó que los récords no son de ellos, “son de Puerto Rico, de nuestros fanáticos, de todos los que nos han acompañado durante estos 25 años de carrera”, dijo, mostrando su agradecimiento a sus familias y su equipo de trabajo.
“Ayer celebramos en grande y somos felices porque lo hacemos en casa”, sentenció Wisin. Le puede interesar: 18 personajes famosos que fallecieron en 2022
Del mismo modo, Chris Duque, majenador de Wisin, comentó que estaba “agradecido de ser parte de este momento histórico junto a Wisin y Yandel. Gracias Wisin por tu confianza y permitirnos junto al equipo de WK Entertaiment trabajar mano a mano en tu carrera”.
Wisin y Yandel lanzaron a finales de septiembre su producción “La Última Misión”, como broche final de su trayectoria como grupo, con 11 invitados, entre ellos, Rosalía, J Balvin y Jennifer López. Lea también: Top 10 de las mejores champetas para recordar a El Afinaíto
Fue en su localidad natal de Cayey, en la zona central y montañosa de Puerto Rico, donde este dueto se conoció y arrancó su carrera musical en 1998.
El dúo presentó su primer álbum de estudio, “Los reyes del nuevo milenio”, en 2000, una carrera conjunta que finalizó temporalmente en 2013 para volverse a unir en 2018.
Durante su carrera de 14 años como dúo, recibieron numerosas certificaciones multiplatino en Estados Unidos y América Latina y otra cantidad de prestigiosos premios, incluyendo dos Latin Grammy y un Grammy anglosajón, así como diez Billboard Latin Airplay número 1.