Home


Gobierno Dau reacciona ante acto de Dumek en La María

El Ider reiteró su llamado a los candidatos a elección popular para que no utilicen los escenarios deportivos como escenarios políticos, sin previa autorización.

REDACCIÓN POLÍTICA

02 de junio de 2023 06:21 PM

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación, Ider, recordó a las diferentes partidos y movimientos políticos, precandidatos, candidatos a cargos de elección popular, líderes comunales y a actores políticos en general, que por disposiciones legales está prohibida la realización de proselitismo electoral en inmuebles de carácter público, incluyendo los escenarios deportivos. (Lea: Fotos: Judith Pinedo llenó la Plaza de la Trinidad en Getsemaní)

El organismo emitió hoy una circular en la que sienta su posición institucional, ante la realización de eventos de carácter político, en algunas unidades deportivas, sin previa solicitud de los permisos correspondientes a la autoridad competente, e inclusive la realización y entrega de obras menores por parte de organizaciones comunales, aparentemente financiadas por aspirantes a cargos de elección.

La circular se fundamenta en la Ley 996 de 2005, que define prohibiciones a gobernadores, alcaldes, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas del orden municipal, departamental o distrital, dentro de los cuatro (4) meses anteriores a las elecciones. El parágrafo primero del artículo 38 de la citada norma, dice textualmente:

“No podrán autorizar la utilización de inmuebles o bienes muebles de carácter público para actividades proselitistas, ni para facilitar el alojamiento, ni el transporte de electores de candidatos a cargos de elección popular. Tampoco podrán hacerlo cuando participen voceros de los candidatos”.

La directora del Ider, Viviana Londoño Moreno, reiteró que su entidad no se opone a que las comunidades organizadas realicen esfuerzos propios para mejorar las condiciones de las unidades deportivas de su entorno, pero que estas deben ejecutarse en el marco de las normas vigentes y con las correspondientes autorizaciones y acompañamiento institucional.

De igual manera instó a las propias comunidades a que sean garantes del uso de sus escenarios, para que estos no se conviertan en plataformas proselitistas, lo que está tácitamente prohibido por la Ley.

El Ider remitió su circular a los entes de control con competencias en la regulación y vigilancia de los procesos electorales a nivel nacional y distrital, como el Ministerio del interior, la Procuraduría General de la Nación, el Consejo Nacional Electoral, la Alcaldía de Cartagena y la Secretaría del Interior.

Aunque no lo mencionan...

Aunque el Ider no da nombres propios, lo lógico sería pensar que este dardo va en contra del aspirante a la Alcaldía de Cartagena, el exgobernador Dumek Turbay, quien en medio de la conmemoración de los 490 años de Cartagena, realizó una remodelación de elementos de la cancha sintética del barrio La María.

Las adecuaciones que se realizaron en la cancha fueron el cambio de las mallas, del gramado, de las luminarias y de las máquinas biosaludables.

Turbay indicó que los recursos fueron el resultado de la unión de empresarios y simpatizantes de su campaña, pues “la cancha de La María se encontraba en estado de abandono limitando las posibilidades de práctica de actividad física y deporte en ese lugar”.

“Me invitaron a una reunión en el sector y me encontré con las mujeres que practican deporte aquí en las noches casi en la penumbra, solo funcionaban dos luces, la malla estaba rota y el sintético deteriorado. Así que nos propusimos ayudar”, indicó el exgobernador de Bolívar.

La entrega de las obras, que para el Distrito fue un acto de campaña, contó con torneos deportivos, actividades físicas, presentaciones musicales y la degustación de una torta gigante con motivo del cumpleaños de la ciudad.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS