Los partidos deportivos tienen dos caras de la moneda; por un lado se encuentra ese momento de unión entre amigos y familiares por compartir la pasión del deporte. Y del otro lado, la violencia y los enfrentamientos que traen consigo las rivalidades entre los fanáticos de diferentes equipos.
Las riñas callejeras en Cartagena han sido un fenómeno preocupante que ha afectado la tranquilidad y la seguridad de la ciudad. Estas confrontaciones, que a menudo se originan por disputas personales. Lea también: Video: Hombres se van a los golpes en plena vía La Cordialidad
Un reciente caso se dio a conocer en las redes sociales, en el video publicado el pasado 29 de mayo, el cual se presume, fue grabado el día de la eliminación del Real Madrid. En el video se observa a dos hombres peleándose a golpes, según, tras una acalorada discusión al terminar un partido del Real Madrid. El hecho ocurrió fuera de una tienda ubicada en el barrio Crespo.
En el clip se puede apreciar que uno de los hombres porta un uniforme de guarda espaldas de la empresa Super Giros, mientras que su rival está de civil. Los propietarios de la tienda, al ver la algarabía producto de la bochornosa escena, tuvieron que bajar las correderas del local. A continuación, el video:
Los comentarios tras el video no tardaron en llegar. “Qué tristeza ver cómo se agraden por un simple juego, hasta donde hemos llegado”, “¿tu crees que yo voy a pelear por un equipo de fútbol? No señor”, “El real Madrid eliminado y el otro peleando, manda h*$?”, “Lo único que me alegra es que fue apuño limpio, sin armas ni mas nada”, fueron algunas de las reacciones al video.
Los enfrentamientos callejeros en Cartagena han generado un aumento en los índices de criminalidad y han dejado como consecuencia heridas y pérdidas de vidas humanas. Ante este escenario, es imperativo que las autoridades locales implementen estrategias efectivas para prevenir y controlar estas riñas, promoviendo la educación, la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
La ley establece que en caso de peleas callejeras se aplicará una infracción por atentar contra la seguridad ciudadana, así los participantes podrían hacerse acreedores a una multa equivalente de 50 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o arresto de 36 horas. Lea también: ¡Negocio ilegal! Sigue loteo y reventa de terrenos en riesgo en San Francisco
Y justamente este comportamiento está entre las múltiples causas de comparendos que son impuestos por irrespeto a la autoridad. Según la Policía de Bogotá a quienes incurran en esta falta les será impuesto un comparendo con una multa tipo 3, es decir que deberán pagar $416.000.
Comentarios ()