Informe Empresarial


La Javeriana, el motor de la innovación en Colombia

Es la universidad número uno del país, según Times Higher Education World University Rankings. Su oferta académica trasciende fronteras.

EL UNIVERSAL

27 de julio de 2022 06:00 AM

Desde hace más de 90 años, la Pontificia Universidad Javeriana lidera en el país una apuesta auténtica por la transformación y la innovación, encaminada a la construcción de una sociedad más justa y culta.

Para cumplir con su propósito, la Javeriana ha desarrollado un plan educativo que integra a todo Colombia, más allá de su sede central en Bogotá. Asimismo, consciente de que la excelencia es para todos, ha consolidado una amplia gama de becas, opciones de financiación, convenios internacionales y semilleros de investigación de gran envergadura. No en vano, actualmente está catalogada como la universidad número uno en Colombia y la segunda mejor en América Latina, según la última versión Times Higher Education World University Rankings.

La oferta académica interdisciplinar de la Javeriana, reconocida como de alta calidad por entidades nacionales e internacionales, contempla 48 carreras, 103 especializaciones, 78 maestrías y 6 doctorados. De ella, destacan dos posgrados presenciales en Barranquilla y nueve programas en modalidad virtual, disponibles para todos los colombianos.

Innovación para los territorios

En un país organizado por departamentos, la Pontificia Universidad Javeriana ha llevado a las regiones sus ideales de integración nacional a través de loables propuestas académicas.

La Especialización en Gobierno y Gestión Pública Territoriales, uno de sus dos programas presenciales en Barranquilla, ha forjado en los grandes profesionales del Caribe una conciencia sobre la importancia la consolidación de la democracia participativa, el fortalecimiento institucional y el mejoramiento de la capacidad de los gobiernos.

Así, los egresados del programa lideran procesos innovadores y humanos de gestión del desarrollo a lo largo de toda Colombia.

Formación de talla mundial

La Especialización en Contabilidad Financiera Internacional es el otro posgrado que la Javeriana ofrece de manera presencial en Barranquilla.

Su plan de estudios parte del contexto local para llevar el conocimiento contable a una dimensión global gracias al dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que adquieren sus estudiantes. Así, son ellos quienes fomentan su aplicación en procesos de convergencia y el desarrollo de estrategias organizacionales sostenibles.

Los egresados del programa, claves en la optimización de empresas nacionales y transnacionales, también identifican riesgos y ventajas de inversión basados en el desarrollo de información de calidad.

Educación moderna y abierta

Desde el comienzo de la era digital, la Pontificia Universidad Javeriana se ha comprometido en poner la tecnología al servicio de su comunidad educativa y el desarrollo del país.

En ese sentido, a su infraestructura renovada y su apuesta por aplicar nuevas herramientas en la enseñanza, les ha sumado nueve posgrados virtuales que permiten que más profesionales profundicen en sus áreas del conocimiento, sin trasladarse de sus lugares de residencia.

Hoy por hoy, los ciudadanos del Caribe, Colombia y el mundo pueden estudiar en la Javeriana de manera remota cursando los programas de:

• Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas.

• Maestría en Estudios Culturales Latinoamericanos.

• Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías.

• Maestría de Educación para Profesionales de la Salud.

• Especialización en Derecho Matrimonial Canónico.

• Especialización en Gestión de Empresas de la Economía Social y Solidaria.

• Especialización en Liderazgo para la Gestión Social.

• Especialización en Educación para Profesionales de la Salud.

• Bachillerato Eclesiástico en Teología.