
El torneo olímpico de tenis de mesa inicia el sábado en Londres una vez más con China como favorita al oro.
El torneo olímpico de tenis, en 12 días de competencia que incluyen un duelo entre las dos Coreas -tras el escándalo de las banderas- y en los que los latinoamericanos buscarán mejorar sus marcas.
Desde las 09h00 locales (10h00 GMT) se disputan 10 competencias -masculinas y femeninas- en el ExCel Arena, donde también se llevarán a cabo las competencias de judo, boxeo, taekwondo y esgrima.
Desde que el tenis de mesa se convirtió en disciplina olímpica en Seúl-1988, China ha ganado 20 de los 24 oros posibles. Le sigue lejos Corea del Sur con tres y Suecia con uno. En total, el gigante asiático tiene 41 preseas.
El estricto régimen de entrenamiento de los chinos hace la diferencia, estimó Joanna Parker, del anfitrión equipo británico. "Llegan a un punto en que si pierden concentración, igual el cuerpo se hace cargo y continúa jugando igual" de bien, casi como máquinas, señaló.
"Fuimos a China durante tres semanas. Para mí, fue demasiado duro. Entrenan tres veces al día, durante tres horas en cada sesión. El primer día intenté seguir el ritmo, pero no pude", coincidió la colombiana Paula Medina, que también estará en Londres.
Parker, de 25 años, peleará por la primera medalla en la disciplina para su país junto a Kelly Sibley y Na Liu, nacida en China pero nacionalizada británica, donde se mudó con su familia con siete años.
"La verdad es que nunca he jugado frente a un estadio lleno antes. Eso hará la diferencia, espero que sea positiva", añadió esperanzada Parker.
Por lo menos para los chinos sirvió, aunque no era que lo necesitaran.
En Pekín-2008, sólo jugadores del equipo anfitrión subieron al podio en la modalidad individual, aunque en Londres la situación será diferente pues nuevas reglas sólo permiten que dos de los tres jugadores de cada país disputen los individuales y el otro entre para los juegos por equipo.
La principal esperanza europea recae en el alemán Timo Boll, que ganó plata en equipos hace cuatro años. De 31 años, residenciado en China y sexto en el ranking mundial, Boll disputará su cuarta Olimpiada.
El alemán, cinco veces campeón de Europa, asustó hace una semana cuando renunció a las semifinales de un torneo en su país por dolor en su bíceps izquierdo. "No es realmente dramático. No quiero asumir riesgos antes de los Juegos", declaró Boll, que ya había sentido dolor el jueves.
Uno de los destaques de la primera etapa de la competencia será el choque entre Corea del Sur y Corea del Norte, en medio del incidente creado por la confusión con sus banderas respectivas durante el torneo femenino de fútbol olímpico el miércoles.
Resignados, sin chance real de subir al podio, los atletas de América Latina apostarán por mejorar sus marcas olímpicas.
La venezolana Fabiola Ramos, que disputa sus quintos y últimos Juegos Olímpicos, tiene el objetivo de mejorar su resultado en Pekín-2008, donde quedó lejos de las medallas.
"Espero ir partido a partido y tener mejor resultado que en Pekín", dijo.
Es la misma consigna del paraguayo Víctor Aguirre, que a sus 19 años disputa sus segundos Juegos Olímpicos.
"La preparación ha sido muy buena, cumpliendo con la etapas necesarias tales como preparación física, buen entrenamiento de base, acompañado de competencias, para lograr una buena performance en los Juegos Olímpicos", dijo por estos días a la AFP.
Pero la principal esperanza, si es que hay una, se centra en jugadores asiáticos que reciben nacionalidades de países latinoamericanos o de descendientes de asiáticos.
En Brasil, por ejemplo, están la joven Gui Lin, que obtuvo en mayo su nacionalidad, y el veterano Hugo Hoyama, nacido en Sao Paulo, leyenda del tenis de mesa nacional y ganador de 10 oros panamericanos.
Pero todo apunta a que por lo pronto el podio seguirá siendo algo desconocido para los tenismesistas de la región.
Noticias Relacionadas
- Surcoreana Hwang Kyung-Seon, oro olímpico en taekwondo en -67 kg
- China campeona olímpica de tenis de mesa por equipos
- Surcoreano Hak-Seon ganó un oro en Londres-2012 que vale un apartamento
- El surcoreano Kim Hyeon-woo, oro olímpico en lucha grecorromana 66 kg
- Surcoreano Yang Hak Seon campeón olímpico de salto de potro, González cuarto
- El surcoreano Jin Jong-oh campeón olímpico de pistola a 50 m
- Gran Bretaña revive maleficio de penales y se va de Londres-2012
- Chino Zhang Jike, campeón olímpico de tenis de mesa en Londres
- La surcoreana Ki Bo-bae, campeona olímpica de tiro con arco
- La norcoreana Rim Jong-Sim, campeona olímpica de halterofilia en -69 kg