<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Video: Desde la Plaza de Bolívar, Petro defiende sus reformas sociales

En medio de la jornada de manifestaciones, el presidente se pronunció a los colombianos.

Pese a que Presidencia no había confirmado si Gustavo Petro se uniría a las “Marchas por la vida” desde Bogotá, sobre las 2:00 de la tarde de este miércoles, 27 de septiembre, el jefe de Estado apareció junto a varios de sus funcionarios para dar un discurso ante cientos de personas que se manifestaron a favor de su administración. Le puede interesar: Así transcurren en el país las marchas convocadas por el Gobierno

En primer lugar el mandatario agradeció a los miles de manifestantes que salieron a marchar. “Todos los días las actividades del gobierno se centran en que ustedes puedan vivir mejor”, dijo.

“Estamos haciendo las tareas, los cambios de política en todos los ministerios tienen el objetivo de que puedan vivir mejor ustedes”, señaló el mandatario.

En medio de su pronunciamiento, el presidente defendió las principales reformas que tramita en el Legislativo y dijo que, en el caso de la reforma a la salud debe haber una mayor cobertura en el servicio.

Entre tanto, el jefe de Estado señaló que la reforma a la educación que presentó la ministra Aurora Vergara intentará, de ser aprobada, que los jóvenes puedan ingresar a las universidad y tener educación gratuita. “La educación es fundamental para la sociedad colombiana”.​

En medio de su intervención, Petro defendió el proyecto de reforma agraria, con la cual quiere convertir a Colombia “una potencia mundial de la vida”.

“Para eso se necesita que quienes tengan la tierra sean los campesinos. Queremos una reforma agraria, pero con un gran Acuerdo Nacional podríamos ir más rápido. En un año podríamos repartir un millón de hectáreas de tierras”, afirmó el jefe de Estado. ​​​​​

Petro confirmó que su Gobierno buscará una reforma a los servicios públicos domiciliarios que, a su criterio, tienen tarifas impuestas por unos pocos empresarios que afectan a la comunidad en general.

“Las tarifas se colocan en virtud de la rentabilidad de unos cuentos empresarios y la gente pobre se queda sin servicios públicos”, puntualizó el jefe de Estado.

Según el presidente, cerca de 100 municipios del país se sumaron a las “Marchas por la vida”.

“Decían que este gobierno había perdido popularidad. Sacan unas encuestas, como si nosotros no hiciéramos nuestras encuestas. Lo único que se evidencia es la mentiras en esas encuestas. Esto es una verdadera encuesta”, sostuvo el mandatario, quien agregó que si mañana hubiera elecciones volvería a ganar la Presidencia. Le puede interesar: Procuraduría investiga si Mininterior ofreció internet a cambio de apoyar marchas

A continuación el discurso del mandatario.

Más noticias