<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Atlántico

Campesinos reclaman obras en el canal de riego del sur del Atlántico

La sequía que se vive en el sur Atlántico tiene las fincas con el pasto seco y los canales sin agua para el ganado. //EL UNIVERSAL.
La sequía que se vive en el sur Atlántico tiene las fincas con el pasto seco y los canales sin agua para el ganado. //EL UNIVERSAL.

Denuncian que tanto el Gobierno nacional como el departamental anunciaron inversiones por 70.000 millones de pesos y las obras no se ven.

21/01/2022 - 10:40 AM
JUAN MANUEL CANTILLO ARRIETA
JUAN MANUEL CANTILLO ARRIETA
Compartir

Gustavo de la Rosa Lascarro, líder del sur del Atlántico, hizo un llamado a la gobernadora Elsa Noguera y al secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, para se reúnan con los campesinos y den explicaciones sobre los 70.000 millones de pesos que se anunciaron para invertir en el distrito de riego Suan-Santa Lucía. Denuncian que las obras no se ven, por el contrario, la problemática aumenta con el tiempo.

“La doctora Elsa Noguera iniciando su gobierno se comprometió en dejar un departamento productivo, con proyectos de agronegocios en el distrito de Riesgo Suan-Santa Lucía, van dos años de su gobierno y eso no ha sucedido. La Asamblea Departamental aprobó una ordenanza para que se hiciera una inversión de 37.000 millones de pesos en la recuperación de los distritos de riego. En el sur del departamento del Atlántico, el distrito de riego Suan-Santa Lucía son pocas las inversiones que se han visto”, dio De la Rosa Lascarro al programa ‘Atlántico al Día’, de Radio Tropical.

Lea aquí: La revolución agroindustrial del sur del Atlántico es una realidad

Añadió que “vino el ministro de Agricultura, a una reunión que hicimos en Manatí, allí anunció también una inversión de 33.000 millones de pesos. O sea, que el departamento del Atlántico para la inversión y la recuperación de los distritos de riego Suan-Santa Lucía y Repelón tiene 70.000 millones de pesos designado, son recursos del Gobierno nacional y departamental, pero a la fecha de hoy lo que se ve es muy, pero muy poco”.

“Yo la semana pasada le dije al secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, que la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego de Suan-Santa Lucía está pidiendo una reunión de carácter urgente con la señora gobernadora y con él, porque aquí nos nombraron un operador para que manejara el distrito de riego y son pocas las acciones las que se han visto. No sabemos cuánto le pagaron al operador; los canales, algunos, siguen sedimentados, hay casetas que hay que recuperar, etcétera, y no se ha hecho nada”, denunció De la Rosa Lascarro.

El llamado a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, es que venga al sur del Atlántico, junto al secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, y nos digan qué se han hecho los recursos que se anunciaron para el sur del departamento”.

Gustavo de la Rosa Lascarro, líder del sur del Atlántico.

Manifestó que “se planteó presentar unos proyectos de agronegocios, como limón tahití, palma de aceite, plátano, pero eso no se ve en el sur del Atlántico y por eso el llamado al señor secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara; a la señora gobernadora, para que nos reunamos y nos den una explicación sobre qué está pasando con los 70.000 millones de pesos que anunciaron para recuperar el distrito de riego Suan-Santa Lucía y podamos ver ese Atlántico a toda marcha, con las inversiones en el sector agropecuario en el sur de nuestro departamento”.

“Creemos que la gobernadora del Atlántico es una mujer muy bien intencionada en el manejo de las finanzas del gepartamento y en cumplir los compromisos que se hace, pero en el sector agropecuario, sobre todo en la zona de Suan, Santa Lucía y Campo de la Cruz, no se ven las inversiones en el sector agropecuario. Y lo que nos preocupa es que son inversiones millonarias, son 70.000 millones de pesos que nos anunciaron para recuperar los distritos de riego y hasta la fecha no vemos nada”, insistió el líder.

Indicó que “nos enteramos de que se va a cambiar al operador del distrito de riego, esperamos a ver al nuevo. Y también conocer qué pasó con el operador que estaba y por qué se fue; ¿cuánto le pagaron?, ¿cuál fue la inversión que hizo ese operador? y ¿cuáles son las inversiones que va a hacer el nuevo operador? Pero también hay un gran interrogante. Porque el dinero lo está manejando el director de la CRA y los contratos quien los hizo fue el director León y él también va a tener que dar explicación a los habitantes del sur del Atlántico, ¿cuáles son las inversiones que se han hecho con esos contratos millonarios y por qué el Atlántico Productivo no se está viendo? Porque no vemos nada y con este verano que ya comenzó se está viendo la sequía, porque no hay agua”.

“Se anunciaron unos pozos profundos y ya se fueron las lluvias; se anunciaron unos jagüeyes y tampoco se han hecho y el campesino hoy está preocupado porque no hay agua ni va a haber pasto en toda esta temporada y tampoco para darle de beber agua al ganado del sur del Atlántico”, sostuvo De la Rosa Lascarro.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
Dos juristas deberán estudiar los expedientes, lo que retrasa una vez más una decisión de fondo.
COLOMBIA
Vuelve y juega: decisión sobre aborto quedó empatada, llamarán a conjuces
Ene 20 - 20:35
El ministro de Defensa, Diego Molano, también anunció una millonaria recompensa para dar con los responsables.
COLOMBIA
Decretan toque de queda en Arauca tras atentado terrorista en Saravena
Ene 20 - 21:20
El artefacto que fue activado era una granada pequeña. Las autoridades se encuentran evaluando la zona e investigando lo ocurrido.
COLOMBIA
Explosión en el centro de Cali dejó una persona herida
Ene 20 - 21:45
Reciba noticias de El Universal desde Google News

La gobernadora Elsa Noguera y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, anunciaron este jueves desde el municipio de Repelón que la evolución agroindustrial del sur del Atlántico es una realidad con agua, financiación y compra segura. Ante este anuncio, De la Rosa manifestó que “nos da sorpresa ver estas noticias sobre que el campo florece a toda marcha y nos da para hacernos este interrogante: ¿Las inversiones son solo para el municipio de Repelón y no para Suan, Santa Lucía y Campo de la Cruz, a los que les anunciaron el arreglo del distrito de riego?”.

“Parece ser que el operador hizo unas dos o tres cositas, como limpiar los canales, arreglar unos hidrantes y unas bombas, para hacerle ver a usuarios del distrito de riego de Suan-Sata Lucía que allá se invirtieron 7.000 millones de pesos, cuando las obras que se han hecho ni por allí se asemejan a esa inversión. Y esa es la preocupación con la que hoy amanecemos todos los dirigentes de los municipios de Suan, Santa Lucía y Campo de la Cruz, porque así como avanzan las obras en Repelón deben arrancar las obras en el distrito de riego Suan-Santa Lucía”, argumentó.

“El llamado a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, es que venga al sur del Atlántico, junto al secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, y nos digan qué se han hecho los recursos que se anunciaron para el sur del departamento, porque nos pintaron pajaritos en el aire y a la fecha no vemos las inversiones. Lo digo con todo respeto, no vemos las inversiones y el distrito de riego sigue en un estado de abandono y de desidia”, terminó diciendo el líder del Departamento del Atlántico.

Ver más de

ATLÁNTICO CANALES CANAL DEL DIQUE
Las instituciones educativas de Barranquilla dejarán de usar el tapabocas a partir de este 16 de mayo.//Archivo.
Atlántico
Las aulas de clases de Barranquilla le dicen adiós al tapabocas
may 15 - 12:48
Los trabajos que adelantará Air-e este lunes afectará a sectores de Barranquilla, Soledad y Malambo.//Archivo.
Atlántico
Sectores de Soledad, Malambo y Barranquilla este lunes estarán sin luz
may 15 - 12:03
El monistro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa, acompañó al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, en la ciénaga de Mallorquín.//Cortesía.
Atlántico
Se puso en marcha la segunda etapa de la ciénaga de Mallorquín
may 15 - 11:38



Más noticias

Alexandro Sanmartín ganó para el Atlántico la medalla de oro en los 110 metros con vallas de los Juegos Inercolegiados.//Cortesía.

32 medallas obtuvieron atletas del Atlántico en los Intercolegiados

Atlántico may 15 - 11:16
Coronel Oscar Daza, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, entregó reporte sobre lo sucedido con el taxista asesinado.//Cortesía.

Asesinan a taxista y comunidad casi lincha al presunto delincuente

Atlántico may 15 - 10:43
Los jugadores de Jaguares de Córdoba celebran el triunfo conseguido este sábado ante Junior en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.//Cortesía.

Jaguares de Córdoba goleó a Junior en el Estadio Metropolitano

Atlántico may 14 - 19:43
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090