La patrullera de la Policía Daniela Echeverry Gómez fue detenida en Arauca por sospechas de trata de personas. Las autoridades han establecido que, al parecer, formaba parte de una red que promovía la prostitución de mujeres jóvenes en Cartagena y las Islas del Rosario.
Echeverry Gómez fue detenida el 18 de diciembre luego de una investigación que terminó por vincularla con una red de trata de personas en Colombia: responde por los delitos de trata de personas e inducción a la prostitución. (Lea también: Video: Influencers habrían aprovechado deformidad de un niño para ganar dinero)
Según la ley colombiana, la trata de personas es un delito que implica captar, trasladar o recibir a personas para su explotación, lo que viola los derechos humanos y la dignidad de las personas afectadas.
Echeverry había sido trasladada de Cartagena a Arauca mientras se investigaba su presunta participación en una red que promovía la prostitución de mujeres jóvenes en a capital de Bolívar y las Islas del Rosario.
Antes de su traslado, la patrullera había trabajado durante mucho tiempo en la Policía de Infancia y Adolescencia en la Metropolitana de Cartagena, incluso participando en el rescate de un bebé abandonado en un basurero en noviembre de 2018. (Lea también: Video: la polémica pelea entre una estudiante de 53 años y sus profesores)
Echeverry será trasladada a la cárcel de mujeres del Buen Pastor en Bogotá, allí permanecerá hasta que el proceso judicial en su contra concluya y un juez decida si es culpable o no de los delitos de los cuales la acusan.
La Procuraduría General de la Nación ha constituido una agencia especial para intervenir como Ministerio Público en el proceso penal en contra de Echeverry.
La captura de Daniela Echeverry Gómez ocurrió solo una semana después de que otra patrullera de la Policía Nacional fuera detenida durante una ceremonia policial en Bogotá porque, supuestamente, se apropió de 300 millones de pesos de los fondos de la institución.