Rusia abrió las puertas del Mundial: ¡qué gane el mejor!
32 selecciones buscarán el título en una cita que reúne a lo más selecto del fútbol del planeta. Brasil, Alemania, Francia, España y Argentina son favoritas, pero sin nada asegurado, pues hay que jugar.
Rusia es el país de las artes clásicas pero también de la conquista del espacio, no en vano un ruso, Yuri Gagarin, fue el primero en volar al espacio. Por eso, el balón del partido inaugural repitió la odisea de Gagarin, viajó al espacio en una nave Soyuz, estuvo durante varios meses en el Estación Espacial Internacional y regresó a la Tierra a tiempo para el Mundial.
La embajadora del Mundial, Victoria Lopireva, que recorrió el mundo durante los últimos meses promocionando el Mundial para romper los numerosos estereotipos sobre Rusia, fue la encargada de traer el esférico Adidas Telstar.
Después de cuatro años de espera, el Mundial de Fútbol de Rusia por fin abrió sus puertas. Con una sencilla, pero emotiva inauguración los rusos le dieron la bienvenida a las 32 selecciones que buscarán el codiciciado trofeo de la FIFA.
Luzhnikí, un estadio con capacidad para 81.000 espectadores, vistió sus mejores galas para abrir un torneo que echó a andar con el partido entre el anfitrión, Rusia, y Arabia Saudí, con un marcador 5-0 de los locales que hizo felices a los locales.
Vladimir Putín, presidente de Rusia, precidió la ceremonia en la que no estuvo, por motivos de salud, el Rey Pelé, considerado el astro del fútbol mundial.
Maradona, uno de los grandes de la historia, sí acompañó este acto.
El evento fue una mezcla de los principales exponentes del alma rusa -la música clásica, las bellas artes y el ballet- y los nuevos ritmos de la cultura popular.
Robbie Williams, estrella del pop británico, fue el encargado de animar la fiesta con canciones como “Let me entertain you”, “Feel” o “Rock DJ”.
Así las cosas, el alma rusa estuvo representada por bailarines, pianistas, violinistas y un arpa que puso la nota sentimental a un día de fútbol.
Uno de los momentos culminantes fue cuando Williams y la soprano rusa Aida Garufillina interpretaron juntos uno de los mayores éxitos del británico: “Angels”.
Garufillina, que a los 31 años ya ha conquistado la Ópera de Viena, puso la nota de glamour al evento, que volvió a convertir a Moscú en el centro del mundo.
Ronaldo, el brasileño que ganó la Copa Mundial en 2002 dio el simbólico saque inicial junto a la mascota del torneo, Zabivaka.
Y ahí, en el césped de esa cancha, un niño colombiano lloró de la felicidad tras la emoción que sintió de hacer parte de una inauguración en un Mundial.
Steban García, de Cali, de la mano de uno de los jugadores de la Selección anfitriona saltó a la cancha para los honores oficiales del encuentro ante Arabia Saudita.
Este niño hace parte del programa élite de la Academia de fútbol Carlos Sarmiento Lora, de la ciudad de Cali, y desde los cinco años ha sido apasionado de este deporte y a través del programa Player Escort pudo viajar a la cita orbital, en compañía de su mamá, para cumplir el sueño de estar en este mundial.
Sí. Rusia abrió sus puertas, ahora que se vengan los goles, las buenas jugadas y que gane el mejor...