Los que bailan con Colombia en Rusia
La sexta presencia de la Selección Colombia en la historia de los Mundiales de Fútbol se dará en el Grupo H de la Copa Mundial de la FIFA Rusia-2018, con tres estilos diferentes para enfrentar en busca de la segunda fase: Polonia, Senegal y Japón.
Luego de ser quinto en la cita de Brasil-2014, el equipo de José Néstor Pékerman no pudo ser cabeza de grupo como hace cuatro años y por eso quedó en la zona de Polonia, tal vez el líder de llave de menos tradición deportiva entre los llamados a ser favoritos de cada zona por esa condición.
El debut colombiano será el 19 de junio en Saransk contra Japón, país con el que la tricolor registra tres duelos históricos y recientes, siempre en eventos oficiales y nunca en amistosos. En 2.003 se vieron por primera vez en la Copa Confederación de Francia, cuando el equipo nacional venció 1-0 a los asiáticos, con festejo de Giovanni Hernández.
La segunda confrontación se dio el 5 de junio de 2006 en la Copa Kirin en Saitama con empate sin goles y la más reciente fue en el Mundial de Brasil, en la tercera fecha de la fase de grupos con goleada 4-1 para la tricolor, gracias al doblete de Jackson Martínez, el penal de Juan Guillermo Cuadrado y uno de los goles del Botín de Oro de James Rodríguez.
Frente a Polonia, el registro histórico da cinco enfrentamientos amistosos, dos en Bogotá, uno en Cali, otro en Estados Unidos y el último en Polonia, con tres triunfos colombianos y dos polacos. Los dos primeros partidos de la historia entre estos dos países fueron en Bogotá, con doble victoria europea y los tres más recientes fueron festejos colombianos.
Contra Senegal, la tricolor sólo registra un partido. Fue el amistoso en Argentina antes de viajar a Brasil para afrontar el Mundial de hace cuatro años. El 31 de mayo de 2014 fue empate 2-2, gracias a los goles de Teófilo Gutiérrez y Carlos Bacca.
En los otros duelos, Japón y Polonia sólo se han enfrentado dos veces, en juegos amistosos que terminaron con triunfos asiáticos en 1.996 y 2.002, mientras que contra Senegal, Japón se ha enfrentado tres veces, con dos victorias africanas y un empate. Senegal nunca ha jugado contra Polonia.
La anterior y única participación de Senegal en un Mundial fue memorable, pues alcanzó los cuartos de final en Corea/Japón 2002. En su debut, los Leones de la Teranga registraron sendas victorias en la primera fase sobre la entonces campeona mundial, Francia, y en octavos de final contra Suecia.
Tras haber superado ajustadamente a Arabia Saudí y a Australia para encabezar el Grupo B en la fase de clasificación asiática, Japón aspirará a firmar su mejor campaña mundialista en Rusia. En sus 5 participaciones anteriores, el mejor resultado de los Samuráis azules fue llegar a los octavos de final como país coanfitrión en 2002 y en Sudáfrica 2010.
CIFRA
16 goles en 10 partidos marcó el capitán de Polonia, Robert Lewandowski, para encabezar la tabla de artilleros de la fase de clasificación europea.
-
EL CALENDARIO
19 de junio de 2018 - 7:00 a.m.
Colombia vs. Japón
Estadio: Mordovia Arena
Ciudad: Saransk
19 de junio de 2018 - 10:00 a.m.
Polonia vs. Senegal
Estadio: Spartak Stadium
Ciudad: Moscú
24 de junio de 2018 - 10:00 a.m.
Japón vs. Senegal
Estadio: Ekaterinburg Arena
Ciudad: Ekaterimburgo
24 de junio de 2018 - 1:00 p.m.
Polonia vs. Colombia
Estadio: Kazan Arena
Ciudad: Kazán
28 de junio 2018 - 9:00 a.m.
Japón vs. Polonia
Estadio: Volgograd Arena
Ciudad: Volgogrado
28 de junio de 2018 - 9:00 a.m.
Senegal vs. Colombia
Estadio: Samara Arena
Ciudad: Samara