Las dimisiones fueron anunciadas en el mismo momento en que el presidente estadounidense Barack Obama recibía al primer ministro libanés Saad Hariri en la Casa Blanca.
Tras su reunión Obama y Hariri se comprometieron a trabajar por “la estabilidad” de Líbano.
“El presidente y el primer ministro expresaron su determinación de lograr la estabilidad y la justicia en este periodo de incertidumbre gubernamental”, indicó la presidencia estadounidense en un comunicado.
Washington atribuyó la renuncia de los ministros del Hezbolá y de sus aliados políticos al “miedo” que siente el movimiento chiita.
“Los diez miembros de la oposición han presentado su renuncia al gobierno; se espera que el presidente de la República (Michel Suleiman) tome rápidamente las medidas necesarias para formar un nuevo gobierno”, dijo el ministro de Energía Gebrane Bassil, rodeado de los ministros dimisionarios.
El gobierno de Líbano, que cuenta con 30 ministros, se derrumba si más de una tercera parte de sus ministros se retira (en este caso, 11), según la Constitución libanesa.
Tras la dimisión de los 10 ministros del Hezbolá y sus aliados, un undécimo ministro, Adnan Sayyed Hussein, cercano al presidente Suleiman, presentó después su renuncia, lo que produjo automáticamente la caída del gobierno.
Los diez ministros del Hezbolá y sus aliados presentaron su dimisión debido a la investigación del tribunal de la ONU sobre el asesinato en 2005 de Rafic Hariri.
Mundo
Cayó gobierno en el Líbano al renunciar ministros del Hezbolá
TEMAS
NOTICIAS RECOMENDADAS