Mundo


Fiona llegó a República Dominicana, tras dejar “catástrofe” en Puerto Rico

Un hombre murió ahogado hoy tras ser arrastrado por el río La Plata en Comerío, en Puerto Rico, cuyo cauce ha crecido por las fuertes lluvias del huracán.

EFE

19 de septiembre de 2022 04:02 PM

El gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, dijo este lunes que un total de 1.083 personas fueron rescatadas tras el impacto del huracán Fiona, que causó inundaciones y deslizamientos de tierra en toda la isla.

En una rueda de prensa, informó que la Guardia Nacional realizó 30 rescates de 1.000 personas en 25 municipios de la isla y que los bomberos rescataron a 83 personas.

(Lea aquí: Tormenta tropical Fiona: ¿afectará a Cartagena?)

“En muchas áreas, el impacto ha sido mayor que en el huracán María (de 2017)”, remarcó el gobernador, reiterando que “los daños han sido catastróficos”.

Asimismo, Pierluisi destacó que “desafortunadamente” se esperan más lluvias para este lunes y el martes, y “continúa el peligro de inundaciones, derrumbes y deslizamientos”.

Fiona, un huracán de categoría 1, dejó en la isla lluvias de hasta 76 centímetros, según el gobernador, anegando muchas zonas y obligando a sus residentes a buscar refugio.

Tenemos 128 refugios abiertos en 78 municipios con 2.146 personas refugiadas ahora en 113 de estos espacios”.

Pedro Pierluisi.

En este contexto, indicó que en los refugios mencionados han fallecido dos personas “por causas naturales”.

El gobernador también se refirió a la restauración del servicio eléctrico en la isla, que sufrió ayer un apagón general y cuya reparación avanza lentamente.

“Nuestra meta es que en cuestión de días gran parte de abonados de Luma Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tengan el servicio eléctrico”, dijo Pierluisi.

“¿Cuándo va a ser 100%?, eso es imposible contestar porque todavía no se ha hecho la evaluación de todos los daños, además pueden estar ocurriendo daños ahora mismo”, agregó.

El director de seguridad pública de Luma, Abner Gómez, dijo que la prioridad son los servicios esenciales, particularmente hospitales, comunicaciones, refugios y bombas de agua de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de la isla.

(Le puede interesar: En imágenes: huracán Fiona toca tierra en Puerto Rico)

Muere un hombre arrastrado por un río en Puerto Rico

Un hombre murió ahogado este lunes después de ser arrastrado por las aguas del río La Plata en Comerío, en el centro de Puerto Rico, cuyo cauce ha crecido debido a las fuertes lluvias del huracán Fiona.

Su hermana explicó a la Policía que el hombre, de 56 años, se encontraba en la parte posterior de su residencia, en el sector La Prieta de Comerío, cuando resbaló y cayó al río La Plata.

Según el comunicado de la Policía, el hombre fue encontrado ahogado posteriormente unos metros más abajo.

Relacionado también con el huracán, que ha provocado un apagón total en la isla, un hombre de 70 años falleció calcinado al explotar su generador eléctrico.

La explosión se produjo cuando el hombre estaba manipulando el generador en un cuarto de su vivienda, situada en Arecibo (norte).

Unos 800 desplazados e inundaciones deja paso de Fiona en R.Dominicana

Casi 800 desplazados, inundaciones y derribo de árboles y postes de tendido eléctrico es el balance provisional del paso por República Dominicana del huracán Fiona, de categoría 1, y que tocó tierra la pasada madrugada por la zona oriental del país.

Según un informe preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), hay 789 personas desplazadas de sus hogares y 54 viviendas registran daños, principalmente en el este y el noreste del país, las zonas más afectadas por el fenómeno que se desplaza hoy por territorio dominicano, en su totalidad en alerta.

Además, más de 11.500 clientes no tienen energía eléctrica.

Fiona, el primer huracán que entra en República Dominicana desde el potente Iván en 2004, sigue causando fuertes lluvias y vientos.

El ciclón tocó tierra por Cabo San Rafael (este del país) y se ubica a unos 25 kilómetros al suroeste de Punta Cana, donde se registran lluvias de moderadas a fuertes y vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros/hora, con ráfagas superiores, según la Oficina Nacional de Meteorología.

De acuerdo a las predicciones, las lluvias acumuladas oscilarán entre los 100 y los 300 milímetros, aunque pueden ser superiores en puntos aislados y llegar a cerca de 450 milímetros.

  NOTICIAS RECOMENDADAS