Columna


Congreso CGT para el cambio

GIL ALBERTO FALCÓN PRASCA

29 de septiembre de 2023 12:00 AM

Del 27 al 29 de septiembre del 2023, la Confederación General del Trabajo, CGT, celebrará su XI undécimo Congreso nacional en Bogotá, con más de mil delegados, que coincide con su 52 aniversario.

Auguramos muchos éxitos a las 7 comisiones, que definirán acciones que afectan a la clase trabajadora y a los afiliados, como reformas sociales, adopción de estatutos, derechos humanos, reforma agraria, reformas sociales y medio ambiente.

Muy gratificantes los saludos del presidente Petro; mintrabajo, Gloria Inés; minagricultura, Jhenifer Mojica; el viceministro Edwin Palma; la alcaldesa Claudia López, destacadas personalidades del Gobierno y congresistas del Pacto Histórico. Significativa la presencia y el apoyo de representantes de organizaciones internacionales, a la cabeza OIT, Alternativa Democrática Sindical de las Américas, la Confederación Sindical internacional CSI y la Confederación de las Américas, CSA.

La solidaridad sindical internacional y la globalización de la lucha sindical con la presencia de representantes de centrales sindicales y confederaciones de varios países, de Perú, Ecuador, Brasil, Venezuela, México, Cuba, Irán y España.

Ha sido fundamental para el movimiento sindical progresista su compromiso con las reformas sociales y construcción de la paz total, PND, verdad, tierra, educación, un acuerdo nacional con diálogo social, para el interés general del pueblo.

Este congreso seguirá respaldando el proceso de reparación colectiva al movimiento sindical, trabajo decente, acabar los contratos sindicales, pactos colectivos, intermediación y tercerización laboral, la impunidad de las violaciones.

Seguir manteniendo un pueblo movilizado para que se siga construyendo en los 1122 municipios el poder popular y se aprueben las reformas salud, laboral, pensional, educación, que devuelvan los derechos conculcados hace 33 años. La coordinadora por el cambio conformada por la Cut, Ctc, Cgt, pensionados Cpc, Cdp, apoya incondicionalmente la realización de este congreso, que, sin duda, es el medio democrático en la autonomía sindical, para salir más fortalecidos que nunca. Honor y gloria por el apoyo a el estatuto del trabajo, reforma ley servicios públicos, economía popular, programa de renta ciudadana, ingreso antipobreza, protección vejez y envejecimiento saludable, reforma agraria y seguridad alimentaria.

Al compañero Percy Oyola, a sus ejecutivos del cambio, comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, sector informal, los felicitamos por hacer historia de unidad y trabajo en equipo por la vida, reformas sociales y paz total.

*CUT Bolívar.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS