Columna


Debates a tutiplén

JAVIER RAMOS ZAMBRANO

01 de octubre de 2023 12:00 AM

Casi que a gritos la gente pedía un debate con los candidatos a la Alcaldía de Cartagena, y en menos de una semana, no se realizó uno, sino cinco, aunque después de verlos es claro que a todos no se les puede llamar debates.

El 26 de septiembre se programaron dos. El primero, organizado por el medio digital El Bolivarense, se tituló “Debate del Respeto”. En la tarde de ese mismo día, se llevó a cabo el de la Comisión de Debates Políticos de Bolívar bajo el nombre “Cartagena Debate”. Al día siguiente, la cita fue en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Bolívar en el “Gran Encuentro por Cartagena”. Un día después, el jueves, los colegas Rafa Guerra y Delcy de Ávila moderaron el denominado “Primer Gran Debate”, que fue transmitido por Facebook y La Cariñosa. Y para hoy, se programó el de Caracol Televisión.

Si a usted le interesa realmente el destino de Cartagena se tuvo que ver al menos uno, para escuchar, por si no ha leído el programa de gobierno, las propuestas de los aspirantes a suceder al alcalde William Dau. Tuve la oportunidad de estar detrás de cámaras en varios de esos debates, a continuación, lo bueno, lo malo y algunas curiosidades.

“Debate del Respeto”: Lo bueno: las ganas y el empeño de varios jóvenes, liderados por Santiago Peñaranda, de sacarlo adelante. Lo malo: el irrespeto de la mayoría de los candidatos que no le hicieron honor al nombre. Lo curioso: el momento en el que José Luis Osorio le jala la hoja a William García en la que referenciaba a Judith Pinedo. Todo empezó cuando debían resaltar un par de cualidades del otro, pero entre ellos el ejercicio se desvió.

“Cartagena Debate”: Lo bueno: la organización de Funcicar y la moderación de Leydis Rivero. Lo malo: antes de ir al aire, Javier Julio quiso poner un cartel a un muñeco, lo que incumplía con las reglas del debate porque el mensaje, que decía Robek, iba dirigido a uno de los candidatos. Lo curioso: a Liliana Majana, esposa de Turbay, se le vio rezando varias veces el rosario desde las gradas.

“Gran Encuentro por Cartagena”: Lo bueno: bien lo dijo Orlando Higuera, fue un encuentro masivo, serio y riguroso en el que se cumplió el pacto de no agresión y las reglas. Lo malo: algunos invitados de las campañas que no se comportan y parecen más hinchas de un equipo de fútbol que gritan cualquier grosería a sus rivales. Lo curioso: el momento en que William García le prestó el lapicero a Javier Julio, quien se había quedado sin tinta.

“Primer Gran Debate”: Lo bueno: fue el debate que más candidatos invitó. Lo malo: dejaron de transmitir por Facebook y no pudimos ver el rifirrafe entre Dumek y Doria. Lo curioso: Afinia fue protagonista porque el debate fue suspendido un par de veces al quedar el barrio Manga sin energía eléctrica.

Adenda: luego de escucharlos, creo que pronto se vendrá una gran alianza. Y luego otra. Amanecerá y votaremos. Nos leemos el domingo.

*Periodista y Profesor. Magíster en Comunicación.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS