La planificación urbana es fundamental para el desarrollo sostenible de Cartagena, es la base para la evolución en temas de infraestructura y potenciamiento del turismo y la inversión en nuestra ciudad, por ello, la elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) debe apuntar a un objetivo común que debe ser fortalecer La Heroica. Lo anterior, en concordancia con el Decreto 1232 de 2020, el cual establece la importancia de un diagnóstico preciso que refleje el estado actual del territorio y permita una planificación adecuada.
Cartagena tiene una gran responsabilidad de cara a los ingresos de divisas en el país, pues, nuestra locación geográfica, nuestra cultura y gastronomía, nos convierten en un destino turístico atractivo y, por consiguiente, una ciudad interesante para atraer inversión extranjera. Según Cartagena Cómo Vamos, durante el 2022, la ciudad aumentó en un 6% la llegada de turistas al territorio, en comparación al 2019, con 572.636 pasajeros.
La CCC, en su estrategia para fortalecer y dinamizar el sector empresarial en Bolívar, ha venido impulsando el acompañamiento a nuestros empresarios, microempresarios y emprendedores, a mejorar sus negocios, con el fin de ser más competitivos en el mercado.
Esta es la tercera vez consecutiva que se ha desistido y archivado el POT. Un plan con importantes oportunidades de mejora frente al área marítima, esencial para nuestra ciudad, así como frente a las afectaciones causadas por la falta de una cota de inundación en el borde costero. Es importante que se configure un modelo de ocupación del territorio sin desconocer la vocación de nuestra ciudad.
Todo esto cobra aún más relevancia al tener en cuenta la incertidumbre regulatoria que prevalece en la propuesta, dejando así de propiciar un entorno adecuado para el desarrollo sostenible y el bienestar de todos, situación que podría estar disuadiendo a potenciales inversionistas y generando un clima de inseguridad que debemos abordar de manera responsable y efectiva.
Así, desde la Cámara de Comercio de Cartagena, estamos en total sintonía con la posición tomada por Cardique y el EPA Cartagena, de haber desistido y archivado el POT en Cartagena. Sin embargo, nuestro interés es trabajar articuladamente con la Secretaría de Planeación y los gremios de la ciudad para construir un POT idóneo de acuerdo a la realidad de nuestro territorio. Para esto son importantes los talleres de concertación y construcción que se han adelantado con el sector turismo y comercio.
*Presidente Ejecutiva (e) Cámara de Comercio Cartagena.
Comentarios ()