Ha partido Rodrigo Valdez, la casa del cielo, tiene un agradable huésped, conocido como el padre de la decencia y la humildad, el mismo de la fraternal sonrisa, ejemplo de vida, que encontró en ese cruel y complicado deporte una manera de vencer las injusticias sociales y la pobreza, ejemplo de grandeza y vencedor de las adversidades.
Rodrigo Valdés, al igual que muchos de nuestros deportistas, fue hijo de la marginalidad y la exclusión, pero ello, no fue óbice, para vencer las hostilidades de la vida, consecuencia de una hipócrita dirigencia deportiva, que muchas veces, solo hacen turismo y negocios con el sacrificio de nuestros héroes, sin tener autoridad moral para reclamar como suyos, las gestas de nuestros atletas.
Rodrigo, fue invisivilizado por las consecuencias de una sociedad, que aísla, destruye, humilla a los humildes, esa es la regla, que Valdés devastó, con su ímpetu y exquisito boxeo. En cada jab, sabía que estaba el presente y futuro de su familia. Esquivaba los golpes de sus adversarios, que podían ser más fuertes, de los que le producía la vida.
Valdés, pudo hacerlo, quiso DIOS, que estuviera acompañado de un hombre lleno de sabiduría y grandeza, Melanio Porto Ariza, y de la mano de un puñado de entrenadores criollos, sabedores, como los que más de uno de las actividades deportivas más duras y peligrosas que existen.
Hoy en su partida, como en sus emocionantes victorias, es posible que aparezcan una vez más, el cinismo oficial, estos hacen show con la vida y con la muerte de nuestros deportistas. Ellos, se suben al podio, sonríen al lado de nuestros campeones mundiales, aquellos que siempre desconocieron. Fariseos.
El deporte en general se ha convertido en un codiciado botín, fuente de enriquecimiento de los dueños de parte del Estado colombiano, que encuentran en cada escenario y justas deportivas una manera de enriquecerse, a costas del esfuerzo de nuestros héroes y heroínas.
Lo dicho tiene antecedentes, aconteció en los pasados juegos deportivos nacionales. El pueblo se divertía, porque el deporte es sana recreación y salud para la sociedad, pero otros hacían fiesta y negociados.
El deporte es una actividad que les produce miles de millones de pesos, a los burócratas de los cuellos blancos, estos que jamás hayan desarrollado ninguna actividad físico atlética, ni derramado una gota de sudor, ellos, juegan solos a ser ricos, mientras nuestros atletas, sufren para lograr ser triunfadores.
En efecto en Ibagué, fue capturado el jefe de proyectos de una empresa que habría participado en la manipulación y direccionamiento de varias licitaciones, por cuanto elaboró los estudios y diseños de 15 escenarios deportivos de los juegos nacionales, contrataciones que generaron un conjunto de obras inconclusas y apropiaciones de miles de millones de pesos.
Adenda. Que viva el béisbol, felicitaciones a los jugadores, directivos y entrenadores de la selección Colombia, por la destacada actuación en el clásico mundial de béisbol.