Los saltos cuánticos suceden a nivel subatómico, cuando un electrón acumula suficiente energía salta de órbita y aparece en una superior. En la humanidad también hay cambios disruptivos.
La educación es de resaltar, pues Bloom en 1984 utilizando Desviación Estándar o Sigma encontró lo siguiente: 1) Clase convencional: hay un promedio y notas encima y debajo; 2) Aprendizaje de dominio o master learning: está cerca a una desviación estándar “1 sigma” por encima, o sea el promedio es 84% por encima del promedio de la clase convencional; 3) Tutoría: se encontró que el estudiante promedio es aproximadamente dos desviaciones estándar o “2 sigmas” por encima del promedio de la clase convencional, es decir, un 98% por encima de los estudiantes de la clase convencional.
O sea, un estudiante promedio del grupo 2 es 84% mejor y del grupo 3 es un 98% mejor que un estudiante promedio del grupo1. Estos estudios sentaron una referencia sobre métodos de aprendizaje. Algunos conceptos son necesarios:
MASTERY LEARNING: los alumnos deben alcanzar un nivel de dominio (por ejemplo, 90% en examen) antes de seguir adelante. Si un alumno no logra dominio en la prueba, recibe apoyo adicional en aprendizaje y luego prueba otra vez. Fue introducido en EEUU por Washbume (1922) y otros en el Plan Winnetka. Ese programa existió en esa década; pero sin tecnología adecuada fue disminuyendo el interés. Bloom (1968) publicó “Learning for Mastery”. La intención es que cada alumno compita con un criterio, más que con otros alumnos.
TUTORIA: Los estudiantes aprenden con un tutor por estudiante. Hay un horizonte en el aprendizaje pero es inviable social y económicamente y aparece el problema de las dos sigmas -Bloom 1984.
Daphne Koller TED, Jun 2012, y mi estudio Romero, Jun 2013, muestran que cursos en línea (MOOCs) con aprendizaje con tecnología pueden ser como tutorías. La idea es usar una plataforma que tenga efectos como si fuera una tutoría lo que significa usar tecnología y procesos interactivos tales como: Personalización, Simulación, Retrieval, como guía Bloom 1984.
Por otra parte, la inteligencia no garantiza éxito, en cambio éste se hace probable con Mentalidad de Crecimiento (C. Dweck –Stanford), como ACTITUD QUE PERMITE pensamiento lateral, motivación, pasión, esfuerzo, persistencia; aceptar riesgos, errores y lecciones. Creatividad e innovación.
*Ex Comandante ARC, Ph.D
eromerov.4@hotmail.com
Comentarios ()