Columna


Simplificación de trámites para un buen clima de negocios

MARIA CAMILA SALAS

07 de febrero de 2023 12:00 AM

Estimular la iniciativa de nuevas empresas, el emprendimiento y la formalización con menos trámites, menos costos, menos tiempo y con apoyo de la tecnología y la virtualidad, entre otros factores, son determinantes para la competitividad de Cartagena y Bolívar.

Año tras año, Invest in Cartagena y Bolívar y la ANDI seccional Bolívar, realizan la encuesta de seguimiento a las empresas instaladas en la ciudad y el departamento, para identificar las oportunidades de expansión, procesos de instalación, retos y oportunidades para el territorio en materia de inversión.

Entre otros datos importantes como que el 90% de los inversionistas desean expandirse en el territorio, evidencian la alta confianza inversionista que ha logrado mantenerse en la ciudad y el departamento; la encuesta también permitió identificar qué tan eficaces han sido los procesos de instalación de las empresas y conocer las oportunidades de mejora que necesita la ciudad y el departamento para facilitar la llegada de nuevas empresas que generen valor en el territorio.

En esta misma línea, vale la pena destacar a las entidades que cuentan con una mayor eficiencia en la tramitología para los inversionistas, como la Cámara de Comercio de Cartagena que con un 53% se destaca por la facilitad y la estandarización de sus procesos. Por su parte, la Caja de Compensación Familiar Comfenalco y las Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL) se destacaron por la facilidad para el registro de las empresas; seguido del pago del impuesto de Industria y Comercio con un 37%.

Por otra parte, es importante contar con acciones de mejora de las diferentes entidades responsables en trámites como permisos y licencias ambientales donde un 47% de los empresarios manifiestan la dificultad y engorroso el proceso , el certificado del uso del suelo 37% y las consultas previas un 26% . Así como el costo de energía donde un 11% de los empresarios lo manifiestan como un reto en materia de competitividad regional para el asentamiento de nuevas inversiones y expansiones en Cartagena y Bolívar.

A nivel nacional y nuestro territorio aún hay desafíos si de políticas antitrámites se trata, ya que no son suficientes y deben ir de la mano de una serie de acciones en todo el territorio en materia de empleo, conocimiento, mano de obra calificada que esté alineado con los requerimientos profesionales y técnicos de las nuevas empresas, personal bilingüe, nuevas tecnologías y en general de toda una estrategia que permita volver el territorio más atractivo a los ojos de los inversionistas y el mercado internacional.

La simplificación normativa es clave para incentivar la competencia y la estandarización de los procesos en el territorio nacional, es garantía de estabilidad y transparencia; sin embargo, estas acciones deben ir de la mano con el compromiso de los gobiernos locales.

TEMAS

  NOTICIAS RECOMENDADAS