Editorial


Construyendo con el agua

“Todo lo anterior llevaría a escoger el Parque Natural ‘Pescadores de la Bocana’ como uno de los dos proyectos ganadores. El otro pudiera ser el de la zona de los arroyos Calicanto, San José...”.

EL UNIVERSAL

02 de octubre de 2023 12:00 AM

En reciente Comentario, en estas páginas expresamos que se valora y agradece el esfuerzo y el interés de la administración distrital y del gobierno de Países Bajos (con el apoyo de los equipos multidisciplinarios Raíces de Cartagena y Cartagena con Agua), en entregarle a la ciudad un conjunto de propuestas de soluciones innovadoras y sostenibles para el borde marino costero, con lo cual todos estamos llamados a aprovechar ese renovado compromiso con el futuro de las comunidades locales y de nuestra interrelación con el medio ambiente, en procura de enfrentar los retos que suponen la gestión del agua y el cambio climático.

Las propuestas fueron entregadas el pasado 26 de septiembre como frutos del programa ‘Water as Leverage’ (‘Construyendo con el Agua’), y contienen 11 diseños preliminares de infraestructura sostenible para Cartagena, contraídos a la Ciénaga de la Virgen, los caños y lagos, y nuestra bahía. De entre estas ideas, sólo dos serán escogidas para llevarlas a factibilidad, luego al haberse recibido en etapa de diseño conceptual, por lo que están sujetas a la aprobación y modificación por parte de quienes intervinieron en ellas.

De entre las 11 propuestas de proyectos, expertos en estas materias consideran que las más importantes debieran ser las que tienen en cuenta el mayor impacto sobre la calidad ambiental de la Ciénega de la Virgen y sus áreas aledañas, ya que es la zona marginal por excelencia en nuestra urbe. Ella es un ecosistema crucial para la región, pero ha sufrido mucho por la degradación ambiental debido a la contaminación, a la expansión urbana y el impacto constante de las basuras arrastradas por los canales que hacen las veces imperfectas de drenajes pluviales.

Se sabe que los proyectos que busquen la restauración y protección de dicha ciénaga no solo beneficiarán el medio ambiente; también ayudarán a prevenir inundaciones y mejoras en la calidad de vida de las personas que residen en los asentamientos a su alrededor, e igualmente a poblados como Puerto Rey o La Boquilla, y el recambio de aguas a través de la restauración de la Bocana.

Todo lo anterior llevaría a escoger el Parque Natural ‘Pescadores de la Bocana’ como uno de los dos proyectos ganadores.

El otro proyecto pudiera ser el de la zona de los arroyos (Calicanto Nuevo, San José, La Princesa, Isla de León y El Limón), del que se propone una estrategia integral a nivel de la cuenca de drenaje del canal Calicanto y sus tributarios, que tienen influencia sobre el sector de los caños y lagos y los canales de drenaje hacia la Ciénega de la Virgen.

Sin embargo, no se entiende por qué el programa en comento excluyó propuestas sobre Bocala, el Centro, Manga y la zona de Bazurto, que son de gran importancia para considerar la construcción con el agua y cuyas soluciones se podrían ejecutar con financiamiento de contribución de Valorización.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS