Editorial


El debate

“Desde estas páginas nos hemos sumado a tantas voces que vienen pidiendo cordura, sensatez, respeto y elegancia con los candidatos confrontados, sus equipos de apoyo y los seguidores desde...”.

EL UNIVERSAL

27 de septiembre de 2023 12:00 AM

Se celebró ayer el primer debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena organizado por la Comisión de Debates Políticos de Bolívar (CDPB), de la que El Universal hace parte.

Concurrieron al evento democrático los aspirantes a suceder a William Dau, los ciudadanos, en orden alfabético de apellidos, Fabio Aristizábal Ángel, William García Tirado, Javier Julio Bejarano, Judith Pinedo Flórez y Dumek Turbay Paz, escogidos según los criterios del CDPB, que fueron socializados previamente con los equipos de las campañas de quienes participan en esta contienda electoral.

Previamente la CDPB les había comunicado que, conforme con el reglamento que todos los candidatos conocían, cerró el domingo pasado (24 de septiembre), a las 6:30 de la tarde, su etapa de espera por encuestas válidas para definir las candidaturas que participarían en el debate de ayer, encuestas que arrojaron el resultado de los candidatos arriba mencionados por haber obtenido al menos el tres por ciento de intención de voto en las encuestas realizadas por empresas o firmas avaladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), siempre y cuando no hubieran sido contratadas por partidos políticos o campañas en contienda, y que se hubieran realizado y publicado en medios de comunicación hasta con 48 horas antes del debate.

Esta y las demás reglas de la CDPB son las que viene aplicando desde hace 13 años en los debates ciudadanos, con lo cual se brindó garantía de seriedad en los requisitos para el evento celebrado este martes en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala.

Aterrizando en el debate de ayer, en el que las preguntas que se formularon a los candidatos fueron remitidas por organizaciones y representantes de la ciudadanía, hay que reconocer la altura y respeto con el que se desarrolló y el profesionalismo del equipo técnico de la CDPB, que estuvo a cargo del evento.

Es sabido que el actual debate electoral ha estado impregnado de situaciones, comentarios y señalamientos, en algunos casos injuriosos y en otros calumniosos, con episodios en que la ofensa y la mentira o las verdades a medias han sido pobre argumento empleado por candidatos, seguidores y campañas, en no pocos casos por personas ocultas bajo el vil anonimato.

Desde estas páginas nos hemos sumado a tantas voces que vienen pidiendo cordura, sensatez, respeto y elegancia en los candidatos confrontados, sus equipos de apoyo y los seguidores desde distintos bandos. Elevar el nivel del debate no solo lo hace más provechoso para el proceso de conquista y de convencimiento en la argumentación que ayudará a que cada ciudadano escoja con libertad y, ojalá, debidamente informado, al candidato de sus preferencias. También propiciará un ambiente de concordia y sana confrontación de ideas, propuestas y programas, que en mucho ayudará a aliviar las tensiones que se viven en estos tiempos convulsos.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS