Pa’lante chamos y chamas


Una oportunidad para estudiantes migrantes en el Centro Intégrate

El Centro Intégrate ofrece nivelación escolar a los menores que no han logrado acceder al sistema educativo.

CRISTIAN AGÁMEZ PÁJARO

16 de septiembre de 2023 09:01 PM

Entre las dificultades que afrontan los niños y niñas migrantes venezolanos en Cartagena se encuentran las limitaciones para acceder a la educación. Sin embargo, en medio de esa realidad, ha surgido una estrategia de nivelación escolar que está marcando la diferencia. Ivón Campo, enlace de Educación del Centro Intégrate de Cartagena, explicó los pormenores de esta iniciativa que se desarrolla en conjunto con Fundación Plan.

“Desde de junio hasta ahora, hemos estado trabajando para abordar la situación de las niñas y niños migrantes venezolanos que llegan a nuestra ciudad y que están desescolarizados por falta de cupos en las instituciones educativas”, expresó Campo. “Ante esta realidad, decidimos articularnos con la Fundación Plan para desarrollar una estrategia que les brindara una oportunidad de educación”, detalló.

Una educación integradora

Campo comenta que la estrategia se basa en una metodología propia de la Fundación Plan, que se enfoca en acompañar a los estudiantes mientras se gestionan los cupos escolares. Cada lunes, miércoles y viernes, los estudiantes son convocados en un salón donde se les proporciona material educativo, que incluye libros de trabajo, cuadernos, colores y crayones.

Este programa de nivelación tiene una duración de aproximadamente un mes a mes y medio, y ha tenido un impacto positivo en las vidas de quienes participan en él. “A través de esta iniciativa, se ha logrado atender a más de 20 niños, niñas y jóvenes de diferentes edades en su primer ciclo”, añade Campo. “Hemos creado un ambiente donde pueden aprender juntos, independientemente de su edad. Queremos que se sientan seguros para avanzar en su educación”, complementó.

Con estudiantes en espera

El éxito de la estrategia ha generado una creciente demanda. “Tenemos de 30 a 40 niños que están desescolarizados y que quieren unirse al programa”, compartió Campo. “Para atender esta demanda, hemos sectorizado la atención en El Pozón, en la Casa de Cultura Las Pilanderas, donde un grupo de niños es dirigido por un profesor bajo nuestra supervisión”, añade. Hasta el momento, tres grupos de niños y niñas han sido beneficiados por esta estrategia. Quienes deseen acceder al programa pueden acercarse al Centro Intégrate. El único requisito para participar en este programa es que los niños no asistan a ninguna institución educativa.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS