Adelina Covo no solo es un nombre reconocido en el ámbito de la política local y regional, sino que es la mujer que acercó a Armando Benedetti a Gustavo Petro.
Adelina fue, nada más y nada menos, que la suegra de Benedetti, pero parece que las relaciones entre ambos políticos están rotas de manera irremediable y la propia Adelina lo sacó a relucir justo este martes, cuando el exembajador está en el centro de la polémica por los explosivos audios que reveló la revista Semana, en los que amenaza al presidente Gustavo Petro y a su exjefa de gabinete, Laura Sarabia. Lea aquí: “¿Quieren que diga quién puso la plata?”: audios de Benedetti sobre campaña de Petro
“Hasta ahí llegan nuestras relaciones”
El peor escándalo del Gobierno de Gustavo Petro comenzó hace dos semanas, cuando se conoció el supuesto hurto de un maletín con dinero de la casa de la exjefa del Gabinete de Petro, Laura Sarabia, lo que dio pie a unas interceptaciones ilegales contra la presunta responsable, caso al que acabó vinculado Benedetti como supuesto instigador de filtraciones a la prensa.

Ambos dejaron sus cargos el pasado viernes, pero la tormenta, lejos de amainar, arreció el domingo por la noche cuando la revista Semana publicó mensajes de audio enviados por el exembajador a Sarabia, muy enfadado por el trato recibido de Petro, pese a que se les consideraba muy cercanos por haber sido Benedetti uno de los impulsores de su campaña electoral.
Es en ese contexto Adelina publicó un contundente tuit: “Ni Armando Benedetti me asesora, ni lo asesoro. Jamás hemos coincidido en política. Me encanta la buena política, me llenan de orgullo mis logros en Mamonal, fui concejal de Cartagena en 1980 y en 1982, repartía los votos para mi papá en mi bicicleta desde los 10 añitos. ¡Respete!”.
En un segundo trino, Adelina expuso una foto de sus épocas en la política y describió: “Aquí estoy hablando en el Congreso de la República el 9 de marzo de 1979, yo tenía 20 años y @AABenedetti debía andar con chupo”. Y remata: “Lo aprecio porque es el papá de mis nietos, pero hasta allí llegan nuestras relaciones”. Lea además: “Benedetti debe explicar sus palabras ante la Fiscalía”: Petro
Aquí estoy hablando en el congreso de la República el 9 de marzo de 1979, yo tenía 20 años y @AABenedetti debía andar con chupo.
— Adelina Covo (@adelina_covo) June 6, 2023
Lo aprecio porque es el papá de mis nietos, pero hasta allí llegan nuestras relaciones. https://t.co/Q4euWuTPiL
Benedetti le echó la culpa al trago
El exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti dio marcha atrás el lunes y aseguró que “en un acto de debilidad y tristeza” se dejó llevar “por la rabia y el trago” cuando amenazó con revelar secretos de la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro, algo que desató una tormenta política en el país.
“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro; sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza me dejé llevar por la rabia y el trago”, indicó el que fuera embajador de Venezuela en un tuit.

La revista Semana publicó el domingo una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Petro, para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.
También amenazó con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que todo se hizo con apego a la Ley. “Nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos”, amenazó, iracundo, Benedetti. Lea además: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”: Benedetti sobre polémicos audios
Sus palabras, llenas de vulgaridades, han desatado una tormenta política en el país provocando una de las peores crisis que ha tenido que enfrentar Petro en los diez meses que lleva en el poder.
Benedetti había publicado un mensaje en Twitter previo, en el que se disculpaba y achacaba su comportamiento a la rabia y al trago, que borró, en el que subrayaba que existe “una campaña” para desprestigiarlo y con el objetivo de descalificarlo “de futuras cosas que pueda decir”.
Comentarios ()