El Concejo Distrital de Cartagena dio a conocer el cronograma programado para el mes de noviembre y los debates que se adelantarán durante este periodo. Cabe destacar que habrá control político a las obras de Protección Costera y tarifas de Acuacar. Lea: Barrios, Córdoba y Julio sacarían a Cassiani y al hijo de un exalcalde
Fechas
17 de noviembre: Audiencia pública de proyecto de acuerdo sobre reóforo, presentado el 11 de noviembre.
22 de noviembre: Debate de control político sobre caída de antena en Institución Educativa de Arroyogrande.
23 de noviembre: Debate de control político a Acuacar por altas tarifas en facturas y suspensiones en el servicio.
24 de noviembre: Debate de control político sobre Protección Costera.
27 de noviembre: Debate de control político a Edurbe sobre contratación de canales pluviales.
28 de noviembre: Debate de control político a Veolia y Pacaribe sobre la prestación del servicio de aseo.
¿Qué es el Concejo?
El Concejo Distrital de Cartagena de Indias es una corporación administrativa de elección popular y de carácter deliberante, encargada de ordenar lo conveniente para la administración municipal por medio de actos denominados acuerdos.
Es el foro natural para discutir temas inherentes al Distrito. Está integrado por 19 concejales, para un período de 4 años (al igual que el Alcalde). Para ser elegido concejal se necesita ser ciudadano colombiano y haber vivido en la ciudad de Cartagena los últimos seis meses anteriores a la fecha de la inscripción o durante un período mínimo de tres años consecutivos en cualquier época.
El Concejo Municipal en Colombia es una de las instituciones más representativas del derecho constitucional y administrativo. Constituye el espacio administrativo por naturaleza, teniendo en cuenta que se discuten y analizan los problemas del municipio, y se imparten las orientaciones políticas, administrativas y económicas específicas para atender las necesidades básicas de la población.
Comentarios ()