Política


Cristianos darán la pelea jurídica para quedarse con curul en el CNE

La novela para decidir el reemplazo del fallecido magistrado del Consejo Nacional Electoral, Heriberto Sanabria, ya llegó, incluso, a las instancias internacionales, lo que hace que se siembren más dudas sobre quién será el nuevo miembro del organismo.

COLPRENSA

23 de octubre de 2019 12:08 PM

La novela para decidir el reemplazo del fallecido magistrado del Consejo Nacional Electoral, Heriberto Sanabria, ya llegó, incluso, a las instancias internacionales, lo que hace que se siembren más dudas sobre quién será el nuevo miembro del organismo.

Los nuevos elementos de este ‘entramado’ tienen que ver con el concepto que envió el Consejo de Estado al responder las dudas del presidente del presidente del Senado, Lidio García, sobre cuál era el procedimiento para el reemplazo, en tal sentido recomendó que se debe proceder a una votación. De esa forma se descarta que el nuevo magistrado es quien seguiría en la plancha original con la que se escogió a Sanabria en su momento.

Precisa el Consejo de Estado que “resulta claro que los candidatos no elegidos que aparezcan en las listas con base en las cuales se hace la designación de los miembros del Consejo Electoral no pueden alegar válidamente que tengan un derecho subjetivo – ni una expectativa legítima – para ser llamados a ocupar el respectivo cargo”.

Con ese concepto el abogado Holmman Ibañez, quien era el que seguía en la lista no podría reclamar el derecho para ser el nuevo magistrado. Ibañez, quien hizo una posesión del cargo ante un notario a principio de este mes, anunció que llevó su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para reclamar, según él, el derecho a ocupar esa magistratura y que no se le violen sus derechos.

Además, Ibañez es cuota del cristianismo, del Partido Colombia Justa Libres, desde donde se sigue insistiendo en reclamar que el reemplazo de Sanabria debe ser él. En tal sentido el senador John Milton Rodríguez señala que esos conceptos del Consejo de Estado no son vinculantes, por lo que anticipó que darán la pelea jurídica para que Ibáñez se quede como magistrado de esa corporación.

Aunque el presidente del Congreso Lidio García no se ha pronunciado sobre el concepto, se sabe que él acogerá el concepto de esa corte, por lo que procederá a anunciar la otra semana cómo será el mecanismo de elección, en una votación del Congreso en pleno para ocupar la novena curul del CNE.

Siendo así los partidos políticos podrán postular nombres de aspirantes. Desde el Partido Conservador ya se reclamó el derecho a que le respeten esa curul porque el fallecido Sanabria representaba a ese partido en el CNE.

  NOTICIAS RECOMENDADAS