Mucha polémica suscitó en la ciudad el proyecto de acuerdo que busca eliminar los subsidios por conceptos de agua, alcantarillado y aseo para las comunidades de estrato tres de Cartagena, iniciativa presentada por el Distrito ante el Concejo, lo que provocó rechazo generalizado por los cabildantes y por la ciudadanía.
La motivación de la Alcaldía era la proyección de un ahorro que permitiera tener más de 6 mil millones de pesos anuales a su disposición que se gastan con el subsidio mencionado, pero el proyecto no fue tomado bien y varias voces pidieron que se retirara al considerarlo inconveniente. (Lea aquí: Estos son los subsidios que le quieren eliminar al estrato 3 de Cartagena)
Hoy, el alcalde Dau anunció que el subsidio seguirá y que radicaron ante el Concejo una modificación especial para retirar el proyecto de acuerdo. “Le quiero decir a la ciudadanía que pueden tener la tranquilidad de que eso no va a suceder”, precisó el mandatario.
El alcalde resaltó que ante la molestia y la incertidumbre se procedió a hacer los estudios y las certificaciones para proseguir con el subsidio y no afectar los bolsillos de los ciudadanos, y a la vez, equilibrar y mantener la salud fiscal del Distrito.
“En un principio se planteó remover los subsidios en este estrato, no para perjudicar a la gente, sino por un concepto de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) que declara obligatorios los subsidios a los estratos 1 y 2”, señaló Dau.
El Distrito solicitó recientemente la actualización de certificaciones de cobertura, de igual forma, la Secretaría de Hacienda hizo un estudio de impacto fiscal en el que se indica que el mantenimiento de estos subsidios no afectará al plano fiscal a mediano plazo, por lo que se seguirá dando.