Hace unos días, varios ediles de la Localidad 3 expusieron a El Universal su preocupación por el “limbo administrativo” en el que se encuentran los territorios que representan. Al unísono denunciaron que la Alcaldía Local tiene $6.000 millones a su disposición. Los recursos son saldos del Fondo de Desarrollo Local que el saliente alcalde titular, Aroldo Coneo, no ejecutó como posible muestra de una gestión regular. (Lea lo denunciado: Hay dinero, pero no hacen obras: piden alcalde al que le duela la Localidad 3)
Por ello, los ediles indicaron que están a la espera que el alcalde de Cartagena, William Dau, quien tiene hace semanas una terna para designar a un mandatario menor en propiedad, elija “una persona, de una vez por todas tras varios encargos, que le duela la Localidad 3”. Esto como el filtro necesario para ejecutar los proyectos necesarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, pues muchos barrios claman vías, canchas, parques y alternativas para afrontar la calamidad por las lluvias.
“Todos tenemos responsabilidades políticas, pero la crisis que está sufriendo la Alcaldía de la Localidad 3 la provocó principalmente la salida en septiembre del alcalde en propiedad, Aroldo Coneo. Su ejecución no iba al nivel que correspondía a nueves meses del presente año. Por otro lado, los ediles también tienen responsabilidad sobre lo que pasa por acción o por omisión. Bueno o malo. No solo tenemos culpa los funcionarios como yo que fuimos encargados en los últimos meses”, expuso Salgado.
El alcalde (e) expresó que no puede responder por Diana Martínez Berrocal o por Camilo Blanco, últimos nombres encargados, pero que lo dicho por los ediles no es cierto con relación a que no haya respondido a requerimientos o invitaciones a espacios de concertación.
“Primero, no es cierto que no estemos haciendo nada. Segundo, es injusto porque no han hecho ninguna solicitud formal que no se haya respondido. La primera la recibimos después de la entrevista que dieron para El Universal y tenemos audiencia mañana (hoy), y ya tenemos proyectada la respuesta a su cuestionario sobre distintos temas y procesos que les preocupan”, precisó el alcalde (e), quien reseñó que desde el 4 noviembre su despacho ha ejecutado 6 contratos que sumados ascienden los $2.479 millones.
Calamidad por las lluvias
Uno de los temas que los ediles cuestionaron fue una presunta falta de ejecución del Decreto 1351 de 2022, por medio del cual se declaró la Calamidad Pública por seis meses en la ciudad por las afectaciones de la temporada de lluvias. “Esto autoriza a las dependencias adelantar acciones inmediatas para proteger a los barrios, pero eso no sucede en nuestra localidad, una de las más diezmadas por el azote de las inundaciones, erosiones y deslizamientos”, expresaron.
No obstante, Salgado aseguró que es falso que su despacho sea inoperante en ese sentido, pues decretaron la emergencia en la Localidad 3 a través del Decreto Local No. 24 de 2022. “Esto es un proceso legalmente complicado que firmamos el pasado 10 de noviembre a pocos días de recibir el encargo, pues deben hacerse mesas de trabajo con la Oficina de Gestión de Riesgo del Distrito, solicitar información a la Secretaría de Infraestructura, pedir análisis a la Cruz Roja y a la Defensa Civil. Además, hacer visitas de campo y reuniones con la comunidad. Y ya después de eso, sí pasar al cumplimiento de contratos, levantar suspensiones y activar pagos atrasados que no permitían la ejecución. Entonces tenemos la forma de demostrar avances concretos”.
Con respecto a la calamidad por las lluvias, la Alcaldía local ejecutará con los recursos que posee, los 6 mil millones referidos por los ediles, tres contratos para atender las penurias climáticas: Uno. Adquisición y distribución de ayudas humanitarias, consistentes en kits alimentarios y de aseo ( $2 mil millones); dos. Reconstrucción y mantenimiento del tanque de agua potable en la vereda de Pasacaballos, Bajo del Tigre ($1.400 millones); y tres. Limpieza manual o con maquinaria de caños ($2 mil millones). (Lea: Bajo del Tigre: pasan los años y los mismos problemas continúan)

La adecuación del tanque y el sistema de agua potable de Bajo del Tigre será un hecho.
Fin de año, a la vuelta de la esquina
Una de las invitaciones de la Junta Administradora Local es que la Alcaldía local pueda hacer uso de las vigencias futuras ordinarias, tras solicitarlas en caso tal los contratos que ejecutarán y los que pide la comunidad deban entregarse el próximo año. Esta es una opción que Salgado Padilla y su equipo tienen proyectada de ser necesaria, pero solo en materia de ejecución, más no de pedir de más recursos.
“Pese a que el actual encargo fue casi al cierre de terminarse la vigencia fiscal, y que eso ha traído traumatismos, tenemos el ímpetu de atender las necesidades y mitigar todos los riesgos para toda la comunidad. Con esa buena voluntad ya estamos reactivando el tema de la pavimentación de las calles, proceso que estaba suspendido por los encargos, y ya se han hecho recorridos con la intervención de la obra. En simultáneo, hemos tenido reuniones con los líderes comunales para que conocieran el estado de la obra y qué esperar con respecto a este tema”, precisó el equipo jurídico de la Alcaldía local.

Para “cumplir con las metas del Plan de Desarrollo”, Salgado intervendrá vías, pavimentando calles priorizadas en los siguientes barrios y corregimientos: El Educador (en el sector Jaime Pardo Leal y en la carrera 76A, entre calle 4 y 5); Nueva Venecia (calle San Luis); Pasacaballos (calle de la Cruz y calle del Colegio); urbanización Enmanuel (calle central); San Pedro Martir (calle 7C, calle 4E y calle 10B); y en Villa Rubia (calle Los Almendros).
Por otro lado, entregarán las canchas en Pasacaballos: en la vereda Leticia, la cancha multifuncional y la del sector El Progreso.
“A pesar de que es un encargo muy duro, muy difícil, porque yo tengo una Secretaría grande, Participación es casi el doble en procesos e inversión que la Alcaldía local. O sea, tengo muchísimo trabajo, pero con el apoyo de un gran equipo jurídico y financiero hemos hecho esfuerzos sobrehumanos para poder atender la mayoría de necesidades de las comunidades de la Localidad 3”, aseveró Salgado.
Comentarios ()