Política


“En Bolívar hay dos mafias con chequeras ilegales compitiendo”

Claudia López, la senadora del Partido Alianza Verde, visitó El Universal para explicar cómo fue el proceso de entrega de avales a la Gobernación de Bolívar, para Rosario Ricardo ; y a la Alcaldía de Cartagena, para Fabio Castellanos.

“Fue la tarea más difícil que yo he tenido que hacer; invertimos recursos importantes del partido para crear una plataforma tecnológica que permitió que 13.500 ciudadanos desde sus casas solicitaran el aval verde para aspirar a los cargos públicos, y realmente me siento contenta con los cerca de 5 mil avales que otorgamos”, dice la Senadora.

“En Bolívar nos dimos la pela de negar unos, no por temas penales, como en el caso de la concejal Saray Aguas, no, esto no es un juicio. No estamos diciendo que la señora cometió un delito ni la estamos acusando; esta es una decisión política para escoger con quién nos sentimos cómodos haciendo política y con quién no. He dado esa pelea en mi vida 10 años para que ahora me quede grande como senadora”, dijo López.

Agregó que a través de fuentes del Partido, se demostró que: “Aguas tiene un vínculo directo con La Gata a través de los Benavides, sentimos que su candidatura fue un gol, además ha hecho públicamente política con el senador Antonio Correa y la representante Karen Cure, del mismo clan”. (Lea aquí:Concejal pide rectificar a senadora Claudia López por vincularla con la “Gata”)

Sobre la decisión del aval a la Gobernación y la Alcaldía dijo que, “en Bolívar nos encontramos a una personas que venían con un proceso ciudadano independiente como Rosario Ricardo, con una apuesta, que es la correcta para Bolívar por la inclusión y la transparencia para que de una vez por todas, se pase la página de las gatas, los turcos y los financistas oscuros de la política que no van a dejar progresar este departamento”, dijo.

“Decidimos apoyar a Rosario y no a Rodrigo Arzuza que era otro buen muchacho, buen ‘pelao’, pero no nos daba las garantías de enfrentar a mafias tan y clanes tan difíciles como los que hay aquí. Le pedimos que apoyara la iniciativas Rosario que tiene más experiencia, más trayectorias, pero no lo hizo y gracias a Dios tomamos la decisión correcta, lo que dudábamos era que el señor nos diera garantías de carácter y más nos demoramos en negarle el aval, que él irse para una candidatura que no tiene nada que ver con el verde”.

Dijo que escogió a la Región Caribe para hacer la primera gira después de la entrega de avales, “para seguir construyendo una alternativa política. El Verde no es y no se va resignar a ser un club de cachacos, el Verde es y va a perseverar por ser una alternativa política región por región porque esa es nuestra real contribución a la paz”.

“Acompañamos con toda solidaridad a una región Caribe oprimida y la más desprovechada, porque tienen talento, tierras, riqueza, gente, folclor, pero el tapón es una clase política que se roba a manos llenas los recursos”.

“Nuestra dos opciones Fabio Castellanos a la Alcaldía y Rosario Ricardo, es porque no cedimos ni lo haremos de ceder a la tentación de montarnos en el tren ganador del bandido que sea”. “En Bolívar hay dos mafias, dos clanes políticos con chequeras ilegales compitiendo por la Gobernación de Bolívar usando a manos llenas recursos de la Gobernación. Una competencia entre mafias en donde un candidato es de la Gata y otra del ‘Negro Martínez’. No había visto eso ni en la épocas más aciagas de Bolívar; por eso este departamento se merece una tercería decente organizada ciudadana que pelee entre ese par de clanes y chequeras ilegales como la de Rosario Ricardo”, dijo la Senadora.

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in  class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 1878, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
 
2   
 
3#printArticleJsonLd()
 

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS