Alrededor de las nueve de la mañana comenzó la audiencia de solicitud de medidas de aseguramiento, luego de ser suspendida ayer por solicitud de los abogados defensores de una reunión en horas de la tarde con los sindicados de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes: la concejala Gloria Estrada, Martín Barreto y Avelino Villamizar.
(Lea: Podcast: Una camioneta, coca, una pistola y la concejala Gloria Estrada)
La flagrancia fue contundente
Diana María Giraldo, representante de la Procuraduría General de la Nación y otra de las partes intervinientes en la audiencia, se suscribió a la petición de medidas de aseguramiento a los imputados como lo pidió ayer el fiscal Rashid Alí Cárcamo, infiriendo la culpabilidad de los tres detenidos por los delitos que les endilgan con respecto a los detalles confirmados del operativo policial.
Giraldo retomó el relato de los agentes de policía que describieron la actitud de los tres ocupantes de la camioneta como evasiva y sospechosa. Ya que no se detuvieron al ser solicitados a detenerse, virando hacia una estación de gasolina. Actuación sospechosa que hizo que se solicitaran refuerzos y dio pie a la revisión exhaustiva del vehículo, donde se encuentra el kilo de cocaína de alta pureza, la pistola marca Jericó, nueve milímetros, y el dinero.
La procuradora recordó lo expuesto por el fiscal de que los imputados son peligrosos para la seguridad de la sociedad y hay un riesgo de evasión por parte de ellos, por lo que se afianzó en la solicitud de medidas de aseguramiento intramural (cárcel). Solicitud fortalecida con los intentos de soborno y la tenencia de un paquete de cocaína de alta pureza que el fiscal describió como: “una prueba de que los procesados tienen relaciones con bandas criminales”.
Siga la audiencia en vivo en la transmisión el facebook de El Universal: